Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
GREGORY SMITH PROTAGONISTA DE 'EVERWOOD'

«Los 'males' de la adolescencia no conocen fronteras, son años difíciles»

El actor, que encarna a Ephram Brown en la famosa serie que emite La Primera los domingos, sueña «con ser director»

CARMEN ANIORTE/MADRID
Actualizado:

Se puso delante de una cámara poco después de dar sus primeros pasos y, ahora, con 21 años, admite que una pizca de «nostalgia» le asalta cuando piensa an algunas cosas de su infancia que se ha podido perder por haber empezado tan joven en el mundo de la televisión. No obstante, Gregory Smith, el protagonista adolescente de la serie estadounidense Everwood, que ahora emite La Primera los domingos por la tarde, da por buenos estos sacrificios, ya que le permiten «trabajar en lo que más me gusta».

-¿Se imaginaba usted el éxito de Everwood?

-Es la pregunta del millón de dólares en el mundo del espectáculo. Es la gran incógnita. Cuando te llama tu agente y te comunica que vas a trabajar en determinado papel comienzan las dudas. Luego, cuando lees el guión, te ilusionas. Los primeros días de rodaje son nervios, intranquilidad. Cuando ves la respuesta de la gente te emocionas. Después, cuando llevas como nosotros cuatro temporadas, comienzas a sentir un enorme cariño por tu papel y los miembros del equipo comienzan a ser como de tu familia.

-Trabajando en una serie como esta, ¿qué cuesta más, hacerse con el papel o asimilar el éxito?

-Creo que las dos cosas son lo mismo. El hacerte con un personaje es como una lección que tienes que machacar diariamente. Es como cuando un compañero nuevo llega a la escuela: primero tienes que tantearlo, ir viendo las cosas que te gustan y las que no. Cuando te ofrecen un papel, al principio tienes que darte un margen de tiempo para intentar sacar de ti lo que quieres para tu personaje...

-¿Y cómo lleva la fama?

-No soy de esos que van por ahí quejándose. Es algo que agradezco, ya que es la recompensa a la que aspira todo actor. La fama o la popularidad la afronto con naturalidad. En el mundo del espectáculo forma parte del juego, pero hay que tener la cabeza fría.

Errores que se lamentan

-Usted tiene ahora 21 años y lleva trabajando desde los 6 ¿no teme haber perdido algo de su infancia?

-Hice con 14 meses un anuncio. Me siento muy feliz, ya que esta profesión me está dando la oportunidad de trabajar en lo que más me gusta. Pero, a veces, me pongo un poco nostálgico me da un poquito de pena recordar la cantidad de fiestas infantiles o actividades escolares que me habré perdido por haber tenido que ir a un casting o grabar una escena.

-Ephram Brown es un chico bueno, pero que trae un poco de cabeza a su padre. ¿Usted es así en la vida real?

-Los males de la adolescencia no conocen fronteras. Son unos años difíciles en los que nos empeñamos en querer demostrar a nuestros mayores que somos autosuficientes. Es una etapa complicada y en la que se cometen muchos fallos que luego se lamentan. Mi personaje Ephram es un claro ejemplo de esto que le estoy diciendo.

-Su personaje está loco por la música ¿y usted?

-Por escucharla... Dios no me ha dado ese don.

-George Clooney, Paul Newman, Kevin Costner y Clint Eastwood son actores que han dirigido películas... ¿no le gustaría ponerse al otro lado de la cámara?

-Todo lo que tiene que ver con cine y televisión me encanta. Los nombres que me dice son grandes y no me importaría el día de mañana seguir sus pasos. Sé que me queda mucho por aprender, pero es algo que no descarto.