El PSOE solicita datos sobre la eliminación de barreras arquitectónicas
Actualizado:La portavoz socialista Ana Mosquera solicitó al equipo de gobierno un informe en el que se especifique las actuaciones relativas al plan de eliminación de barreras arquitectónicas que se han ejecutado con cargo a los presupuestos de 2004 ya que, según declaró el cumplimiento de dicho plan «está siendo mínimo, por no decir completamente nulo».
El plan fue un acuerdo alcanzado por el Pleno municipal en 2003, por el cual se acordaba destinar cada año el 1% de los presupuestos municipales a la eliminación de barreras arquitectónicas. Un acuerdo que no se ha cumplido hasta la fecha según la socialista, «hecho encubierto hablando del cumplimiento del plan en aquellas actuaciones de nueva construcción».
Mosquera explicó que el acuerdo era para eliminar las barreras arquitectónicas ya existentes, «no el evitar crear más barreras con las nuevas obras», algo que ya se da por seguro con cumplir la normativa vigente, y para lo que «no es necesario ningún acuerdo plenario".
Asimismo, la portavoz del PSOE manifestó que la poca transparencia que el gobierno local está aplicando «junto con la manera en que se echan balones fueras cada vez que se les pregunta sobre el tema, y las protestas reiteradas de los colectivos afectados», son razones suficientes, según Mosquera, «para exigir que se aporten datos objetivos y específicos sobre la ejecución de estas actuaciones».