PUERTO REAL

La recalificación del campo de fútbol liberará 20.000 metros cuadrados para viviendas

El nuevo Plan Urbano ampliará hasta cuatro veces el terreno edificable en la zona El cambio afectará a la construcción de la demandada estación de autobuses

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Poco a poco se van desglosando los grandes proyectos urbanísticos del Gobierno de José Antonio Barroso. Según se recoge en el avance del Plan Urbano el Ayuntamiento prevé la recalificación de los terrenos del estadio de fútbol Sancho Dávila con un coeficiente de edificabilidad mayor que el que se recoge en la actualidad. Así el conjunto deportivo tendría vía libre para construir su nuevo estadio en la zona de Entrevías, que también sería recalificada.

El presidente del equipo de fútbol Antonio Bohórquez manifestó que aunque aún no se había firmado nada se tenía el compromiso municipal para «una reunión en un corto espacio de tiempo entre todos los implicados para determinar las actuaciones». Estos es, una reunión entre Ayuntamiento, conjunto deportivo y las federaciones de fútbol del país y de la comunidad autónoma. Además aseguró que el convenio con los futuros compradores «está a punto de cerrarse».

La clave en el acuerdo está en la clasificación de los suelos, que necesitan una modificación puntual de sus usos. Aunque tanto en el Plan Urbano vigente como en el avance actualmente en desarrollo los terrenos del Sancho Dávila se recogen como suelo residencial, la edificabilidad no es la misma.

Modificación del suelo

Así, según explicó Bohórquez en el plan de 1994 ya se recogía la posibilidad de construir viviendas en esta zona, aunque sólo se destinaban cinco mil metros cuadrados además de la creación de una estación de autobuses. Mientras, en el nuevo plan esta zona ya se clasifica con una edificabilidad media-alta. De esta forma es necesaria la modificación del terreno para «acelerar los trámites en la construcción del nuevo campo».

Las viviendas que se construirían en la zona, con una superficie de catorce mil metros cuadrados, que serían 20.000 con factor repercusión, están recogidas en el plan como de renta libre. Sobre el precio, Bohórquez declaró que dependerá del precio de mercado, pero indicó que la rentabilidad «debe ir en consonancia con la construcción del nuevo campo», cuyo presupuesto está cifrado en nueve millones de euros. Además, las posibles plusvalía que se obtengan «se destinarán a instalaciones deportivas públicas».

Bohórquez se mostró tajante al asegurar que el Sancho Dávila «no se venderá hasta que tengamos construidos el nuevo estadio», cerrando cualquier especulación en este sentido. Por ello puso como condición que a la modificación puntual del equipamiento deportivo se sumase «en paralelo» la de la zona de Entrevías, actualmente catalogada como zona verde. Y es que además del campo de fútbol se construirán equipamientos comerciales, tal y como se recoge en el avance del Plan Urbano.

Entrevías

La modificación en Entrevías afecta a un total de 52.245 metros cuadrados, de los cuáles más de 20.000 se destinarán a infraestructuras deportivas como el campo de fútbol y dos anexos. El resto quedará para zonas comerciales que el club espera adquirir, aunque en este punto será importante la intervención municipal ya que ·son un terrenos privados».

El único escollo que queda por solucionar son «una par de afecciones y servidumbres». En este sentido el presidente indicó que estos «inconvenientes» se centraban en un par de torretas de alta tensión y a propiedades de Renfe y Carreteras que «no deberían suponer mayores problemas».

Todo este entramado urbanístico deberá ser aprobado en pleno, un hecho que no asusta al presidente del conjunto verdiblanco porque «es un proyecto de carácter social y deportivo necesario para la ciudad».