preparativos

El plan vial definitivo de cara al Campeonato de Motociclismo de Jerez depende de la apertura de la A-382

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El plan previsto por las Fuerzas y Cuerpo de Seguridad del Estado en cuanto a la circulación para el próximo Campeonato de Motociclismo que celebrará entre el 24 y 26 de marzo en el Circuito de Jerez, depende de la apertura de la carretera A-382 entre Arcos y Jerez.

Según explicaron en rueda de prensa el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Sebastián Saucedo, el delegado del Gobierno de la Junta en la provincia, José Antonio Gómez Periñán, y la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez (PSOE), actualmente existen dos planes sobre la mesa, de los que su elección dependerá de la apertura o no de la A-382.

En principio, según señaló Gómez Periñán, la apertura dependería de "factores imprevisibles" como pueden ser que las condiciones meteorológicas impidan su apertura a tiempo. No obstante, y aunque recordó que la A-382 es un servicio para los ciudadanos que transitan por esa zona y no sólo y exclusivamente de cara al Circuito, el delegado del Gobierno de la Junta aseveró que "vamos a hacer todo lo posible para que esté abierta" para la celebración del Gran Premio.

Esta decisión puede empezar a vislumbrarse el próximo viernes, cuando se celebre una Junta Local de Seguridad en Jerez, en donde también se tratará el dispositivo de actuación de las Fuerzas de Seguridad en el interior de la localidad, con el fin de "actuar" en "puntos calientes" de concentración como puede ser la Avenida Europa, según indicó la alcaldesa jerezana.

La primera edil aseguró también que se abra o no la A-382, "en ambos casos la situación estará superada", ya que manifestó que "este años más que preocuparnos, nos ocupamos" para que todo salga bien, después de en la pasada edición se superaran los problemas surgidos en el año 2004.

Asimismo, Gómez Periñán indicó que la Junta de Andalucía reforzará los servicios de emergencias sanitarias, tanto las áreas de Urgencias como las de traumatología, desde Sevilla hasta la provincia de Cádiz. También señaló en cuanto a los planes coordinados por la Junta, que la intención es una vez que finalice esta edición del Campeonato, coordinar un plan para todos los municipios afectados, desde Arcos hasta San Fernando o Chiclana.

Finalmente, en cuanto al dispositivo de seguridad en número de agentes, el subdelegado del Gobierno indicó que aún no está cerrado, debido a que tanto en El Puerto de Santa María, como en Jerez deben de celebrarse nuevas reuniones, aunque indicó que oscilará en cuantía a la pasada edición, donde hubo 1.803 agentes entre Policía Nacional y Guardia Civil, de los que 250 efectivos eran de Tráfico.