La investigación policial se inició el pasado 1 de enero

Detenidas cinco personas por atracar cajeros que reventaban con explosivos

Procedimiento utilizado en al menos ocho robos cometidos desde el pasado noviembre en Barcelona, Tarragona, Gerona y Málaga

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cinco personas han sido detenidas como presuntas integrantes de una red dedicada a atracar cajeros automáticos mediante la colocación de explosivos, procedimiento utilizado en al menos ocho robos cometidos desde el pasado noviembre en Barcelona, Tarragona, Gerona y Málaga.

La investigación policial se inició el pasado 1 de enero tras el "destrozo total" de un cajero automático de Cajamar, así como del habitáculo en el que estaba ubicado, tras una "fortísima explosión", que permitió a sus autores robar todo el dinero que contenía, según informó hoy la Comisaría Provincial en un comunicado. Estos hechos se repitieron los días día 6 y 19 de enero en cajeros automáticos de la misma entidad en la capital malagueña y Benajarafe (Vélez-Málaga), y en este último caso el botín alcanzó cerca de 60.000 euros.

Además, a los detenidos se les imputan otros robos cometidos en un cajero del Deutsche Bank de Nerja (Málaga), en el Banco Popular de Flassá (Gerona), La Caixa de Tarragona de Perafort, el Santander Central Hispano de Cornellá (Barcelona) y Caja Madrid de Barcelona.

Técnicas procedentes de Italia

La Policía averiguó que esta modalidad delictiva procedía de Italia, por lo que orientó sus pesquisas a la localización de individuos de esta nacionalidad, y averiguó que en una calle de Málaga se habían asentado desde mediados de diciembre unos italianos. Por ello, solicitó información a la Policía italiana, que confirmó que dos de los nombres facilitados tenían numerosos antecedentes en Italia por atracos, secuestros, tenencia de armas y robos, y que uno de ellos se había fugado de una prisión del país.

Los detenidos son los italianos W.R., de 33 años y M.N., de 41, el israelí R.A., de 41 y las españolas V.M.G. y B.P.M., de 22 años. En los registros domiciliarios llevados a cabo se intervinieron, entre otros efectos, dos vehículos, dos bombonas unidas por cinta adhesiva y con un manómetro cada una, varios destornilladores, guantes y dinero. La Policía mantiene abierta la investigación para averiguar la posible autoría de estos individuos en robos de las mismas características cometidos en Europa.