Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
también participará en el batallón que creará la brigada Franco-Alemana

España liderará con mil soldados uno de los batallones de Respuesta Rápida de la UE

El 'Battle Group' de España contará con la aportación de efectivos de Alemania, Francia y Portugal, y podría ser activado a finales de 2007

EFE |
Actualizado:

El jefe del Estado Mayor del Ejército (JEME), general José Antonio García González, ha revelado hoy que España liderará un Battle Group o batallón de las Fuerzas de Respuesta Rápida de la UE para misiones de gestión de crisis y aportará para ello cerca de un millar de militares. Así lo ha puesto de manifiesto el máximo responsable del Ejército de Tierra durante la celebración de la jornada sobre El Ejército de Tierra y la Defensa Europea, inaugurada por el secretario de Estado de Defensa, Francisco Pardo.

El batallón europeo que dirigirá España contará con la aportación de efectivos de Alemania, Francia y Portugal, y podría ser activado a finales de 2007 o en el primer semestre de 2008, según el general García González. Además, el Ejército de Tierra está dispuesto a participar en otro batallón que creará la brigada Franco-Alemana. En este sentido, el secretario de Estado de Defensa resaltaba el papel del Ejército de Tierra dentro de las Fuerzas Armadas y destacaba que de los 2.100 militares destinados en misiones en el exterior en la actualidad, 1.800 pertenecen a Tierra.

Los ejércitos son pieza "clave" en la acción exterior del Estado, aseguraba Pardo, quien ha subrayado que el sector industrial de la Defensa aporta más de 16.000 puestos de trabajo directamente y unos 40.000 de forma indirecta. Por otra parte, ha señalado que uno de los retos de Defensa para este año es el reclutamiento de tropa y marinería, y en este sentido avanzaba que el pasado año se alistaron 3.400 nuevos soldados, un aumento que contrasta con el estancamiento registrado en los últimos años.

Los retos de la UE ante el nuevo panorama estratégico, las capacidades militares terrestres como pieza clave de la política de seguridad y defensa y las operaciones militares en gestión de crisis, fueron algunos de los asuntos abordados durante esta jornada, organizada por el Instituto de Cuestiones Internacionales y de Política Exterior (INCIPE) y el Observatorio Europeo de Seguridad y Defensa.