En plena sociedad de la ...
La responsabilidad de la anticoncepción la sigue teniendo la mujer, que acapara las consultas de planificación familiar
Actualizado:En plena sociedad de la información, las nuevas generaciones no conocen mucho más que sus padres o abuelos a la hora de enfrentarse a la primera relación sexual. Están un poco más preparados, pero no lo suficiente. Los jóvenes tienen menos dudas en cuanto a las relaciones sexuales, aunque siguen con muchas preguntas -las mismas que se hicieron sus padres- y manejando información errónea.
«Socialmente el sexo está muy presente. Cada vez hay más centros de orientación sexual y charlas en colegios, por lo que la información está más cerca», puntualiza la sexóloga Esther del Moral. Sin embargo, la educación sexual en España sigue siendo una asignatura pendiente. «Esto se manifiesta en que aún siguen existiendo los grandes mitos como el que la chica no se puede quedar embarazada la primera vez o que es muy doloroso porque se rompe el himen», recuerda Esther Porta, autora del libro La primera vez.
Y es que hay que tener en cuenta que la edad media en España para estrenarse es de 17'3 años. Y cada vez va reduciéndose más. De ahí que la educación que se reciba en la familia cuente mucho. «Aunque la mentalidad está cambiando, aún no se habla abiertamente del tema en casa con los padres», recuerda Porta.
Aunque ha habido pocos cambios, estos han sido significativos. La utilización del preservativo se ha extendido gracias a las campañas de los últimos años. «Además, no se confía tanto en los consejos de los amigos, que incluso pueden estar más perdidos», explica la sexóloga Esther del Moral. A la hora de documentarse ya se opta por acudir a centros de planificación familiar o a especialistas. Pero fundamentalmente esto es una preocupación de las chicas.
Las principales dudas
Las estadísticas no fallan. El 98 por ciento de estas consultas las realizan ellas. «Eso denota que aún las chicas siguen siendo las responsables de la anticoncepción hoy en día», destaca del Moral. No en vano, la mujer cada vez es más segura, exigente y menos conformista, lo que le hace controlar más las situaciones de peligro.
Las principales dudas, según los datos de diferentes centros, revelan que las chicas siguen preguntando por el dolor y el sangrado, así como muestran su miedo a quedarse embarazadas o no saber qué hacer durante el acto. Por su parte, los chicos se preocupan por no dar la talla llegado el momento, así como por los diferentes métodos anticonceptivos y cómo hacer disfrutar a su pareja.