'Habemus' cines
Vecinos y comerciantes aprueban la construcción del centro de ocio a pesar del desconocimiento sobre el proyecto
Actualizado:Tras varios años de retraso respecto a las localidades vecinas, el pleno del pasado jueves puso la primera traviesa para subsanar una de las principales demandas de la ciudad: la falta de ocio. Con los fotos favorables de los concejales de IU y PP se aprobó el pliego de condiciones para la construcción de un centro de ocio.
Esta instalación se ubicará en los terrenos donde actualmente se encuentra el Teatro de Verano. Contará, según los planes municipales con ocho salas de cine, dos boleras y entre 15 y 16 locales comerciales. El proyecto incluye la realización de tres plantas: sótano, entre planta y primera planta para dar cabida a los planes municipales. Una vez que se aprobó en Pleno, permanecerá un mes en exposición pública, mientras que la licitación de las obras y su período de construcción se estima por parte del Gobierno local entre 12 y 14 meses.
El proyecto no ha venido exento de polémica. La oposición ha criticado la concesión administrativa de un suelo de uso público para una actividad privada, como así ocurrirá. Además, consideran que el centro de ocio es de carácter eminentemente local, por lo que solicitan otro centro con miras a la Bahía.
La opinión de los vecinos
En las cercanías del futuro centro de ocio se ubican dos barriadas, Julián Besteiro y Nueva Andalucía. Desde ambas asociaciones se considera acertada la construcción porque es «una petición de toda la ciudadanía» manifestó Emilio Ruiz, representante de los vecinos de Julión Besterio. Para este vecino «en principio no debería haber ningún tipo de problemas» aunque solicitó que para ello «se cumpliese la normativa» en materia de seguridad.
Por su parte, Lorenzo Guerrero, presidente de la asociación de Nueva Andalucía, se mostró aturdido por la confusión creada con el proyecto, «ya que no conocemos nada de nada», Para Guerrero «el alcalde se ha sacado este proyecto de la manga de cara a las próximas elecciones» y censuró que se diera uso a un terreno «pagado por los vecinos para que lo explote una iniciativa privada». Por este motivo se mostró de acuerdo con un centro de ocio «pues así lo veníamos pidiendo desde hace muchos años pero no en ese lugar».
Por parte de la Asociación de Comerciantes (Apreco) habló su presidente José María Ávila para el que el centro de ocio suponía «una buena iniciativa» y que supondría una importante mejora en la ciudad porque «es algo que se necesitaba». Por otra parte Ávila aseguró desconocer el proyecto que el equipo de Gobierno tiene entre manos, aunque mostró su satisfacción por que Apreco formará parte de la mesa de contratación que decidirá el proyecto que asumirá la construcción.