MUNDO

Hamas invita a los partidos minoritarios palestinos a formar parte del Gobierno

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los partidos minoritarios palestinos, que sólo obtuvieron una simbólica representación parlamentaria en las elecciones del 25 de enero, también serán invitados a formar parte de la coalición gubernamental que Hamas trata de crear. Se trata de formaciones muy pequeñas que en ningún caso lograron más de tres escaños y cuya característica común es el laicismo, un rasgo que las diferencia claramente del ferviente fundamentalismo religioso que caracteriza a la formación vencedora.

Mushir al-Masri, portavoz de Hamas en Gaza, confirmó que durante los últimos días varios partidos minoritarios se han dirigido a los integristas para pedirles que se abra un diálogo que conduzca a su inclusión en el Gobierno. Lo que continúa siendo un misterio es si Fatah, la principal formación de la oposición, entrará en la coalición. Y es que su dirección está dividida al respecto y el presidente, Mahmud Abbas (Abú Mazen), todavía no ha dicho la última palabra.

Hamas está interesada en crear un ejecutivo lo más amplio posible, aunque ello le cueste renunciar a algunos puntos de su programa electoral. Porque los fundamentalistas creen que en la actual fase del conflicto lo más importante es que todos los partidos se muestren unidos y presenten a Israel un frente común.

Más de dos semanas después de las elecciones, la organización islamista todavía no ha revelado quién será el próximo primer ministro. La decisión final no se adoptará hasta que Fatah decida si formará parte de la coalición.

En Israel, mientras tanto, se sigue pendiente de la iniciativa del presidente ruso, Vladímir Putin, de invitar a Moscú a algunos de los dirigentes de Hamas, una propuesta que preocupa al Estado hebreo, ya que este país considera que se trata de la primera fisura que experimenta la comunidad internacional respecto a los fundamentalistas.