Investigan los primeros posibles contagios a humanos en África
Actualizado: GuardarDos niños nigerianos fueron sometidos ayer a análisis de sangre para determinar si han contraído la gripe aviar, mientras las organizaciones internacionales enviaron equipos de expertos para ayudar al gobierno del país africano a controlar la epizootia.
Aún no se ha confirmado ningún caso humano de gripe aviar en Nigeria, el primer país de África y el más poblado de ese continente, con 130 millones de habitantes, donde se anunció oficialmente la presencia del H5N1, mortal para los hombres y potencialmente letal para las aves, el pasado día 8. La semana pasada, dos niños que viven en una granja avícola cerca de Kaduna, uno de los estados del norte de Nigeria que ya confirmó la presencia de esta gripe en sus aves, empezaron a mostrar síntomas que pueden ser atribuidos al H5N1.
Contagio
Si los análisis confirman la infección, los pequeños se convertirían en las primeras víctimas del virus en África. «Los niños son los más vulnerables a los virus en general y al H5N1 en particular», explicó Christine Jaulmes, portavoz de Unicef en Nigeria.
Las autoridades nigerianas han incinerado desde el jueves decenas de miles de aves muertas por el virus o sacrificadas en los estados norteños.