Gente

Cibeles abre su edición más completa

Con el epígrafe de Madrid Internacional Fashion Week, el salón madrileño aspira a colocarse entre los primeros escenarios de la moda del mundo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

¿Pasarela Cibeles o Madrid Internacional Fashion Week? ¿Cómo deben denominarse los desfiles que se desarrollarán del 13 al 17 de febrero? La organización ferial explica que la denominación inglesa se utiliza de cara al exterior, a los profesionales que no asocian Cibeles a una pasarela que cada vez pretende ascender más en su posición internacional. Pero su antigua denominación se impone en casa. Con uno u otro nombre, este lunes presentan sus colecciones de otoño-invierno próximo 31 diseñadores a lo largo de 26 desfiles.

En esta 43 edición se amplía en una jornada el calendario de pases. Será la edición más completa, un síntoma de la voluntad de ganar terreno e imponerse a otras pasarelas del mundo. La vuelta al salón madrileño de los andaluces Victorio y Lucchino y de la catalana Lydia Delgado son la principal novedad de esta temporada..

El presidente de la Asociación de Creadores de Moda de España, Modesto Lomba, explica que la nueva denominación de Madrid Internacional Fashion Week es el paraguas de todas las actividades de moda que se desarrollan en febrero en la capital. Está convencido de que la pasarela madrileña sube peldaños y aspira a que se sitúe como la cuarta en el mundo, por encima de Londres y después de Paris, Milán y Nueva York. La vuelta de Victorio & Lucchino es un signo de que el salón va adquiriendo peso. La pareja de creadores traen del sur Sensaciones, una colección con un aire retro que se combinará con retazos de la moda de los noventa y cierta inspiración en el siglo XVIII.

Regresa también Lydia Delgado, una diseñadora de probado prestigio, con apuestas de suma calidad. Su última participación en la pasarela de Madrid fue en 1998 y ahora trae una colección de gran fuerza visual.

El vasco Lemoniez inaugurará la pasarela, cuya última jornada estará ocupada por los jóvenes creadores, entre los que figuran la castellano leonesa María Lafuente, que llega a Cibeles después de una coherente trayectoria con varios premios relevantes, como la Aguja de Oro de Portugal (1999). En estos días se verán las colecciones de Francis Montesinos, Ángel Schlesser, Agatha Ruiz de la Prada, Elio Berhanyer, Devota & Lomba, Javier Larrainzar, Ailanto, Roberto Torreta, Duyos, Miguel Palacio, Jesús del Pozo, Antonio Pernas, David Delfín, Antonio Pernas y Amaya Arzuaga.