La Audiencia reanuda el juicio contra el entorno etarra tras dos meses de parálisis
Actualizado: GuardarLa Audiencia Nacional tiene previsto reanudar hoy el juicio de EKIN -el macroproceso contra las organizaciones del presunto entorno de ETA- tras casi dos meses de paralización. La interrupción del juicio está motivada por las suspensiones concedidas por los magistrados a las defensas para pudiesen conocer las pruebas documentales que se incorporaron a la causa en diciembre.
El tribunal, presionado por los abogados y por la amenaza de presentación de recursos, concedió entre el 9 y el 30 de enero tres suspensiones sucesivas de las vistas y otorgó 36 días a las defensas para poder estudiar los 100.000 folios de las diligencias que Baltasar Garzón abrió en 1989.
Las diferentes suspensiones han causado un notable retraso en el calendario del juicio, en el que sólo han declarado 21 de los 56 procesados, por lo que los interrogatorios a los imputados restantes se pueden prolongar entre uno y dos meses.
Si el juicio se reanuda, el tribunal tomará declaración al principal de los acusados en el juicio, Xabier Alegría, quien está considerado por el fiscal como el responsable de KAS/EKIN, los nombres sucesivos del presunto frente político y social de ETA. Alegría está encausado, además de en este sumario, en las instrucciones contra la asamblea de cargos electos de Batasuna, y contra Egunkaria.