El paraíso reclamado
El brazo juvenil de Hamas pide en su página web que 'Al-Andalus' vuelva a manos de los musulmanes
Actualizado: GuardarEl brazo juvenil de Hamas reclama que Al-Andalus, al que llama «paraíso perdido», vuelva a manos de los musulmanes. Lo hace en su publicación en internet cuyos contenidos se centran en el «martirio», es decir, atentados suicidas, y la «resistencia». El texto no ha pasado inadvertido para los servicios de inteligencia españoles, que le dan ahora más valor a raíz del triunfo electoral de Hamas en Palestina. La misma pretensión sobre Andalucía tenían los terroristas del 11-M, como lo recoge un vídeo que habían grabado y que fue recuperado entre las ruinas del piso de Leganés.
Hamas cuenta con una fracción juvenil llamada Al Fateh -El Conquistador- que dispone de un órgano de expresión dirigido a los «jóvenes constructores del futuro». Pues bien, esta publicación, en su número del pasado 15 de diciembre, incluye un escrito sobre Al Andalus, territorio que obsesiona a los islamistas radicales por cuanto supone para ellos el punto de inflexión histórico a partir del cual se produce la decadencia del mundo islámico y el inicio de una «intolerable humillación por parte de Occidente hacia el Islam». Osama bin Laden no dejó lugar a la menor duda cuando, en uno de los comunicados tras el 11-S, manifestó : «No podemos permitir que en Palestina ocurra lo mismo que en Al Andalus».
El fin de la «edad dorada»
En el texto de «Al Fatehª, Sevilla se convierte en narradora de una versión histórica que concluye con la reclamación para el mundo musulmán de Al Andalus. Y, en este sentido, afirma: «Os ruego, queridos míos que me llaméis ¯dice Sevilla en el escrito¯ para volver con las demás ciudades del paraíso perdido a las manos de los musulmanes, para que reine la felicidad en mi tierra y me visitéis».
El texto publicado por la rama juvenil de Hamas, organización que está incluida en el listado de la Unión Europea y de Estados Unidos de bandas terroristas, comienza de la siguiente manera: «Soy la ciudad de Sevilla, la novia de la tierra de Al-Andalus. Antes fui la capital del Reino de Sevilla, comunicada con el Atlántico a través del río Guadalquivir. Llevo sobre mi cuello la bufanda del río más hermoso, que gana en belleza al Éufrates, al Tigris y al Nilo, y donde navegan los barcos de paseo y de pesca unas 24 millas, bajo los árboles y el canto de los pájaros».
«Os ruego, queridos míos, que me llaméis para volver con las demás ciudades del paraÌso perdido (Al-Andalus) a las manos de los musulmanes, para que reine la felicidad en mi tierra y me visitéis, ya que soy la novia de la tierra Al-Andalus», prosiguen.