'operación endesa'

La CNMV se pronunciará "en días" sobre algunas cuestiones de la OPA de Gas Natural

Como el folleto de la OPA de la gasista y la denuncia de Endesa de la exigencia de que La Caixa lance una OPA sobre el 100% de Gas Natural

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Manuel Conthe, ha asegurado hoy que el organismo se pronunciará "en días" sobre el folleto de la OPA lanzada por Gas Natural sobre Endesa, ya que "el folleto modificado ya esta registrado" y la resolución es "inminente".

Así lo ha manifestado durante un almuerzo-debate organizado por la sociedad Diálogo en el que ha sido preguntado sobre esta cuestión, al tiempo que ha indicado que la CNMV se pronunciará, posteriormente, sobre la denuncia presentada por la eléctrica que exige que La Caixa lance una OPA sobre el cien por cien de la gasista según la legislación vigente.

Del mismo modo, agregaba Conthe, el organismo regulador se pronunciará sobre la denuncia presentada por Gas Natural al considerar que Endesa ha violado el deber de pasividad que consagra la ley de OPA. Conthe ha recordado que una vez registrado en la CNMV el folleto, la Comisión dispone de 15 días hábiles para pronunciarse, por lo que se trata de una cuestión "inminente" tras la cual se opinará sobre las otras cuestiones y denuncias relacionas con esta OPA. Una vez aprobado el folleto, éste se publicará en la prensa y comenzará el plazo de aceptación de la OPA, después de que el Consejo de Ministros la autorizase el pasado 3 de febrero, con veinte condiciones.

Investigación a Repsol YPF

Por otra parte, Conthe también fue preguntado sobre posibles investigaciones a Repsol YPF por la reducción de sus reservas en 1.254 millones de barriles equivalentes de petróleo, rebaja del 25 por ciento, cuestión sobre la que, según ha recordado, la compañía envió a la CNMV una amplia comunicación, al tiempo que avisó de que realizaría una auditoría.

Una vez que la petrolera envíe a la CNMV dicha auditoría, "la evaluaremos", si bien Conthe destacaba que el "secreto profesional" no le permitía pronunciarse más ampliamente sobre posibles investigaciones, aunque "por sentido común" es un caso que "se sigue" y "se analizará con gran interés".