Los accidentes de tres esquiadoras oscurecen un día grande para Rusia y EEUU
Las dos españolas en 'half pipe', Queralt Castellet y Clara Villoslada, no pudieron entrar en la final y acabaron en los puestos 26 y 30
Actualizado:La francesa Carole Montillet, la estadounidense Lindsey C. Kildow y la canadiense Allison Forsyth han centrado la atención, fuera del programa de competición, en la tercera jornada de los Juegos de Invierno de Turín 2006, sufrir sendas caídas durante un entrenamiento para el descenso y acabar en el hospital. La cara amable del día fue la que ofrecieron la rusa Svetlana Ishmouratova tras ganar el oro en los 15 kilómetros individual de biatlón, la estadounidense Hannah Teter hizo lo propio en el 'half pipe' de snowboard femenino y su compatriota Joey Cheek en 500 metros de patinaje de velocidad.
Las tres esquiadoras perdieron el control de sus esquíes en la pista de San Sicario Fraiteve y tuvieron que ser rimero atendidas sobre la nieve del trazado, luego trasladadas en camilla y posteriormente evacuadas de diversas formas al hospital de la Villa Olímpica de Sestriere, en el caso de la primera, y un hospital turinés en el caso de las norteamericanas.
Carole Montillet, actual campeona olímpica, ha sido la mejor parada, y su participación en la prueba del miércoles no corre, de momento, peligro alguno, aunque lo hará con las múltiples magulladuras que le ha dejado su espectacular accidente de hoy. La presencia de Lindsey C. Kildow, que fue evacuada en helicóptero, es más dudosa. La estadounidense es una de las más serias candidatas al oro tras los triunfos que ya ha obtenido en la presente edición de la Copa del Mundo de la disciplina. La peor parada ha sido Forsyth, ya que tiene dañados los ligamentos de una rodilla, y su presencia en la prueba reina de la velocidad ya ha sido descartada por equipo canadiense.
La rusa Ishmouratova se hace con el oro en biatlón
Ya dentro de la competición olímpica, la rusa Svetlana Ishmouratova ganó contra pronóstico la medalla de oro en la prueba de 15 kilómetros individual de biatlón -esquí de fondo más tiro- femenino. Y de paso se ha adjudicado matemáticamente la Copa del Mundo de la especialidad. La plata ha sido para la también rusa Olga Pyleva, campeona del mundo en 2004, y el bronce para la alemana Martina Glagow.
Ishmouratova, de 33 años y décima en los último Mundiales, se impuso con autoridad y completó el circuito trazado en Cesana San Sicario en un tiempo de 49 minutos, 24 segundos y una décima y con un solo fallo con la carabina. Pyleva, campeona olímpica de persecución en 2002, acabó a 45 segundos y 5 décimas, y Glagow, que salvó el honor del poderoso equipo alemán, lo hizo a poco más de un minuto, tras fallar dos disparos. La actual campeona olímpica y mundial, la germana Andrea Henkel, tuvo que conformarse con la quinta plaza, a la que quedó relegada en buena medida por los dos blancos que falló durante el recorrido.
La estadounidense Teter gana en las acrobacias de snowboard
En el 'half pipe' de snowboard femenino hubo doblete estadounidense, que pudo haber terminado en triplete de no haber sido por la insolente noruega Kjersti Buaas, que apartó del podio a la gran favorita y defensora del título olímpico, Kelly Clark. Hannah Teter, de 19 años, ganó en el medio tubo de Bardonecchia, cuyo podio lo completaron su compatriota Gretchen Bleiler y Kjersti Buaas, que privó a Clark de un premio que tenía prácticamente garantizado en una cuarta y última manga que tardará en olvidar. Clark inició la segunda y última ronda final con la tercera mejor marca, pero cometió un error en uno de los altos que le hizo caer. En cambio, la escandinava lo bordó en su último recorrido.
Las dos españolas participantes, Queralt Castellet y Clara Villoslada, no pudieron entrar en la final, y acabaron en los puestos 26 y 30. Castellet, natural de Sabadell y que es la más joven de las integrantes del equipo olímpico español en Turín'06 (16 años), fue decimonovena en la primera ronda clasificatoria y vigésima en la segunda. Peor le fueron las cosas a Clara Villoslada, nacida en Buenos Aires y residente en Pamplona, que fue vigésima novena en la primera ronda y vigésima cuarta en la segunda.
Cheek consigue el oro olímpico en 500 metros de patinaje de velocidad
El estadounidense Joey Cheek, actual campeón mundial de sprint, se proclamó campeón olímpico de 500 metros de patinaje de velocidad, una prueba en la que plata fue para el ruso Dimitry Dorofeyev y el bronce para el el surcoreano Kang Seok Lee. Cheek, de 26 años y que en Salt Lake City se colgó el bronce en los 1.000 metros, fue el único capaz de recorrer la distancia en menos de 35 segundos (34.82 en la primera serie y 34.94 en la segunda.