Unicaja y Barça compartirán grupo en la segunda fase de la Euroliga
El bombo ha determinado también que el Real Madrid se enfrente al vigente campeón, el Maccabi
Actualizado: GuardarGrupo D: Unicaja, Zalgiris Kaunas, Wintertur Barcelona y Olympiacos.
Grupo E: Maccabi, Climamio, Real Madrid y Ulker.
Grupo F: Tau, CSKA, Lietuvos y Bamberg.
Grupo G: Panathinaikos, Efes Pilsen, Benetton y Cibona.
Unicaja y Winterthur Barcelona compartirán grupo en la segunda fase de la Euroliga, cuyo sorteo se ha celebrado hoy en la Ciudad Condal.
El bombo ha determinado también que el Real Madrid se enfrente al vigente campeón, el Maccabi.
El Tau tendrá como principales rivales por un puesto en los cuartos de final al CSKA Moscú y Lietuvos Rytas.
El equipo barcelonista disputará fuera de casa sus dos primeros partidos, el segundo de ellos en pista malagueña, algo que también le sucederá al cuadro de Vitoria, mientras que los madridistas afrontarán como locales sus dos primeros compromisos.
Así, con dos plazas por grupo para disputar los cuartos de final, Unicaja y Winterthur Barcelona se las jugarán con Zalgiris Kaunas y Olympiacos, mientras que el Real Madrid lo hará con Maccabi, Climamio Bolonia y Ulker. Los rivales del Tau son CSKA Moscú, Lietuvos Rytas y Bamberg.
Los dos primeros clasificados del grupo que comparten el equipo barcelonista y el malagueño se enfrentarán de forma cruzada en cuartos a los dos mejores del de los madridistas e igual sucede entre los otros dos.
Bertomeu, optimista
El golfista español Sergio García ha sido la mano escogida para un sorteo que se ha llevado a cabo en la sede barcelonesa del Instituto Nacional de Educación Física.
El director ejecutivo de la Euroliga, Jordi Bertomeu, ha dado la bienvenida a los diferentes equipos representados en Barcelona y les ha lanzado un mensaje de optimismo en base al auge que ha anunciado de la competición.
Bertomeu ha explicado que "cada vez hay más países, ligas y equipos que quieren participar" y ha invitado a los clubes a una reflexión para decidir la posible inclusión de esos aspirantes.
"Tenemos que pensar si alguna liga merecería más conjuntos o si debemos incluir nuevas naciones", ha manifestado el dirigente, que ha apuntado también a las ventajas que reportaría "una mayor presencia de la Euroliga en mercados estratégicos, que ser con equipos o con la distribución de partidos a través de televisión o internet".
Previstos los cruces de cuartos
La segunda fase de la Euroliga comenzará la próxima semana (22-23 febrero) y afrontará una nueva jornada cada siete días hasta la última, prevista para el 29 y 30 de marzo.
Los dos primeros del grupo A se cruzarán en cuartos con los del E y los del F lo harán con los del G por un sistema de eliminatorias a tres partidos en todos los casos, en los que el primer encuentro y el hipotético tercero se disputarían en la pista de los primeros de la segunda fase.
Los cuatro equipos que salgan de esta ronda disputarán la Final a Cuatro, que este año se jugará por primera vez en una ciudad sin equipo representante en la Euroliga, Praga.
Esta última cita del calendario, prevista del 28 al 30 de abril, será la que determine el nombre del campeón.