crisis en palestina tras el triunfo electoral de los extremistas

Alemania apoya aislar internacionalmente a Hamás hasta que no reconozca a Israel

El Gobierno de Berlín se opone a la postura adoptada por Rusia, que albergará una reunión en Moscú con líderes de la organización islámica

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Asuntos Exteriores alemán, Frank-Walter Steinmeier, ha apoyado hoy las exigencias de Israel de que Hamás sea aislado por la comunidad internacional en tanto no reconozca el Estado Judío y renuncie a la violencia.

Steinmeier ha hecho estas afirmaciones durante una entrevista mantenida hoy en Jerusalén con el primer ministro israelí en funciones, Ehud Olmert, en su primera visita a este país. "Quiero que Israel sepa que puede contar con nuestra solidaridad, especialmente tras las elecciones (legislativas) palestinas" celebradas el pasado 25 de enero y que dieron una victoria aplastante al grupo integrista Hamás. Steinmeier agregaba: "Reafirmo los principios (israelíes) para los contactos con el movimiento Hamás".

Las garantías del Gobierno de Berlín se producen en momentos de gran preocupación en Israel respecto a que el consenso internacional contra Hamás comience a resquebrajarse tras la invitación del presidente ruso, Vladímir Putin, a dirigentes de ese grupo islámico para dialogar en Moscú. Putin, que daba a conocer sus intenciones la semana pasada en Madrid, alega que con el diálogo pretende presionar a Hamás para que reconozca a Israel y renuncie a la lucha armada, una decisión que en principio parece ser apoyada por Francia.

Sin embargo Alemania, miembro de la UE que considera a Hamás una organización terrorista, no reconoce al movimiento palestino como interlocutor en tanto no reconozca el derecho de Israel a existir como nación, y de hecho comprende las preocupaciones suscitadas en este país por la decisión de Rusia de dialogar con los líderes de Hamás, según el jefe de la diplomacia germana.

Una mujer palestina muere tiroteada en la valla de Gaza

Una mujer de 25 años ha muerto hoy en Gaza tras recibir dos disparos, según fuentes médicas palestinas, mientras que los familiares de la joven, Fatima Abu Musaed, han acusado al Ejército israelí de haberla disparado cerca de la valla con la franja de Gaza, según fuentes oficiales.

Fuentes militares israelíes afirman por su parte que los soldados realizaron disparos de advertencia al aire esta tarde después de localizar a dos personas cerca de la valla en el sur de Gaza. En el pasado, soldados israelíes han disparado contra personas que se acercaban a la valla que separa la franja de Gaza de Israel por temor a que estuvieran planeando un ataque.