El embajador iraní en España alerta sobre las consecuencias de un ataque de los EEUU
Asegura que tal medida repercutiría en el precio del petróleo, que podría duplicarse hasta alcanzarse los 100 o 110 dólares el barril
Actualizado:El embajador de Irán en Madrid, Morteza Alviri, ha asegurado hoy que un ataque estadounidense contra los centros nucleares en su país supondría "un grave error", ya que lo único que lograría sería desatar una crisis mundial y unir a todos los iraníes. Frente a las informaciones de que EEUU estudia la posibilidad de atacar las instalaciones nucleares de Irán con misiles y bombas, Alviri advertía de que tal medida supondría duplicar el precio del petróleo, hasta los 100 o 110 dólares el barril, y ocasionaría una crisis económica para el mundo entero.
Al mismo tiempo, recordaba que "Irán no es Irak, es tres veces más grande, tanto en población (68 millones frente a 26 millones) como en territorio (1,65 millones de kilómetros cuadrados frente a 437.000), y los centros nucleares no están en un solo sitio, sino que están dispersados por todo el país". Israel destruyó con éxito en 1980 las instalaciones nucleares en Irak donde dicho país intentaba desarrollar la capacidad de fabricar armas atómicas. El embajador iraní ha explicado que los ataques contra Irán sólo lograrían unir a todos los partidos y facciones del país frente al agresor.
El dominical londinense Sunday Telegraph informaba ayer de que el Pentágono ya está elaborando planes muy concretos para ataques masivos contra las instalaciones nucleares en Irán. Un grupo de especialistas de un centro de investigación británica Oxford Research Group publicaba hoy un informe en que advertía que semejante ataque traería como consecuencia la muerte de hasta 10.000 personas y desataría una guerra en Oriente Medio en que podrían verse involucrados Israel, el Líbano y algunos países del Golfo Pérsico. El embajador Alviri también destacaba que si Estados Unidos intentara invadir Irán "estaría metiéndose en arenas movedizas que le tragarían".
Irán reanudó hoy el enriquecimiento de uranio, según fuentes diplomáticas en la sede del Organismo Internacional para la Energía Atómica en Viena.