Suspendido de nuevo el 'macrojuicio' por enfermedad de varios de los imputados
No se ha vuelto a celebrar ni una sola sesión de la vista desde el pasado 20 de diciembre
Actualizado: GuardarEl tribunal de la Audiencia Nacional que juzga a 56 presuntos miembros de organizaciones del entorno de ETA ha suspendido hoy nuevamente la vista, de la que no ha podido celebrarse ni una sola sesión desde el pasado 20 de diciembre, debido a la enfermedad de varios de los procesados y de una de sus abogadas. Además, la sala, que pretende reanudar el juicio a las 10.30 horas de mañana, deberá decidir si ordena que el acusado Iñigo Elkoro Ayastui, recientemente operado, es excluido del proceso y juzgado en solitario más adelante.
Nada más iniciarse la sesión de hoy, pasadas las 11 horas, la abogada Jone Goirizelaia pedía al tribunal la suspensión de la vista debido a la enfermedad de dos de sus defendidos, Iñigo Elkoro y Mikel Gotzon Egibar Mitxelena, para quienes la Fiscalía pide 12 y 15 años de prisión, respectivamente, por un delito de integración en organización terrorista. Elkoro sufre una crisis intestinal que le ha llevado a ser operado de urgencia y su recuperación, en el mejor de los casos, no se producirá hasta dentro de dos o tres meses, mientras que Egibar asegura que padece neumonía, aunque no ha aportado informe médico alguno, por lo que el tribunal ha ordenado que fuera trasladado a un centro sanitario para que le hicieran unas radiografías.
Goirizelaia ha pedido la aplicación del artículo 746.5 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim), que prevé la suspensión de la vista cuando alguno de los procesados "enfermare repentinamente" hasta el punto de no poder estar presente en el juicio. La letrada alegaba además que el considerado máximo responsable de KAS, Xabier Alegría, que debía haber comenzado a ser interrogado hoy, iba a declarar sobre aspectos que podían afectar a sus dos representados, por lo que era necesario que ambos estuvieran presentes en la sala durante la comparecencia.
Otros dos abogados de la defensa, Zigor y Álvaro Reizabal, han pedido también la suspensión de la vista, el primero porque su defendida Olatz Egiguren sigue padeciendo las secuelas del accidente de tráfico que varios procesados sufrieron el pasado 19 de diciembre y el segundo porque su representado Francisco Murga no estaba en condiciones de acudir a la vista. Por último, la letrada Arantza Zulueta, abogada de Alegría y que por tanto iba a participar en su interrogatorio, asegura padecer un proceso gripal y ha solicitado asimismo la suspensión de la vista hasta estar recuperada.
Los fiscales no se oponen a que Elkoro sea juzgado en solitario
El fiscal Enrique Molina no se ha opuesto a la suspensión de la vista hasta que Zulueta mejore, ya que "tiene derecho a estar presente y más para interrogar a Alegría, que es su defendido", y ha solicitado que el médico forense examinara a los procesados enfermos. Sobre Elkoro, el fiscal ha recordado que el artículo 746 de la LECrim, que prevé la suspensión de la vista en estos casos, establece también que "no se suspenderá el juicio por la enfermedad o incomparecencia de alguno de los procesados citados personalmente, siempre que el Tribunal estimare (...) que existen elementos suficientes para juzgarles con independencia".
En este sentido, Molina ha dicho que Elkoro podría ser juzgado en una vista aparte, ya que en sus declaraciones no incriminó a ningún otro procesado, mientras que las imputaciones que pesan sobre él derivan sobre todo de informes policiales, y no de las manifestaciones de otros acusados, salvo algunas de Egibar. Además, y dado que tanto Elkoro como Egibar están procesados en la pieza relativa a Xaki, el supuesto aparato internacional de ETA, el fiscal señalaba que otra posibilidad era apartar del juicio a los acusados en esta parte del sumario -un total de nueve, incluidos estos dos- y hacer un juicio independiente más adelante.
Por su parte, el abogado Juan Carlos Rodríguez Segura, que ejerce la acusación popular en nombre de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), indicaba también que no se opone a que Elkoro sea juzgado en solitario. La presidenta del tribunal, Ángela Murillo, ha llamado entonces al estrado al médico forense, quien ha observado la necesidad de realizar radiografías a Egibar para confirmar que padece neumonía, y ha asegurado que tanto Egiguren como otros procesados están en condiciones de acudir a la vista pese a su estado de salud, aunque también ha confirmado que la letrada Zulueta padece un proceso gripal y que necesita al menos un día de reposo para recuperarse.
A las 12.40 horas, una ambulancia trasladaba a Mikel Gotzon Egibar a un centro hospitalario, y 50 minutos después, reunido de nuevo el tribunal, el secretario judicial comunicó que, según le acababa de informar el médico forense, el procesado no había sido examinado aún y que no se sabía cuánto tiempo tardaría. La presidenta suspendió entonces la sesión hasta mañana a las 10.30 horas. La última sesión del macrojuicio que se celebró con normalidad fue la del 20 de diciembre, y desde entonces todos los intentos por reanudar la vista han resultado infructuosos, primero debido a la necesidad de que las defensas se hicieran con copias de unas diligencias aportadas a la causa y ahora por la enfermedad de varios de los procesados y de una abogada.