Descubiertos dos lienzos de Rembrandt en el Museo del Castillo Real de Varsovia
Tras un minucioso estudio de las obras, se confirma que se trata de los cuadros titulados 'La muchacha con sombrero' y 'El sabio en el púlpito'
Actualizado: GuardarDos cuadros instalados en el Museo del Castillo Real de la capital polaca atribuidos a Rembrandt van Rijn son auténticos, según ha certificado hoy el experto holandés Ernst van de Wetering en una rueda de prensa en Varsovia.
Tras un estudio minucioso de los lienzos, Wetering ha declarado que se trata de los cuadros titulados La muchacha con sombrero y El sabio en el púlpito, datados en 1641 y pintados por Rembrandt (1606-1669) en su taller. Las dos obras fueron hechas sobre tablas de madera de álamo, material varias veces empleado por el artista holandés, y surgieron en paralelo al trabajo más famoso del maestro, La ronda nocturna. Actualmente se están sometiendo a trabajos de conservación y restauración y serán presentados seguidamente en exposiciones en Amsterdam y Berlín, para regresar a Varsovia a finales de este año.
Hasta 1769 los dos lienzos fueron propiedad del berlinés Friedrich Paul von Kameke, cuya hija, Elizabieta Henrietta Maria Golowkin, los vendió en 1777 al rey de Polonia, Estanislao Augusto Poniatowski. Tras la muerte del monarca, en 1798, las obras fueron heredadas por el príncipe Jozef Poniatowski y en 1813 por su hermana, María Teresa de Poniatowski Tyszkiewicz. En 1815 fueron compradas por el noble Kazimierz Rzewuski, que se las llevó a Viena y, después de su muerte, fueron heredadas por su hija Ludwika, esposa de Antoni Jozef Lanckoronski.
En 1939 los dos cuadros, junto con toda la colección de obras de arte de los Lanckotonski, fueron robados por la Gestapo, la policía política nazi, que los sacó en 1943 de Viena. Antoni Lanckoronski recuperó su colección en 1947 y tres años después los depositó en la caja fuerte de un banco suizo. En 1994, la última representante de la familia Lanckoronski, Karolina, donó toda la colección al pueblo polaco.