La operación de Barbate revela una trama que reclutaba personal para las descargas de hachís en el litoral
La Guardia Civil cerró una detención más y deja un balance provisional de once supuestos narcos apresados
Actualizado:La operación contra el narcotráfico que ha realizado los pasados días la Guardia Civil en la costa de Barbate ha sacado a la luz una organización de narcos, asentada en Zahara de los Atunes, que se surtía de personal procedente de distintas localidades gaditanas para que trabajaran en la descarga de alijos de hachís que entraban por distintos puntos del litoral.
Las investigaciones arrancaron gracias a un descubrimiento fortuito. Durante la madrugada del miércoles pasado, un dispositivo de vigilancia de la Guardia Civil entre Zahara y Barbate permitió localizar una semirrígida frente a la playa de Botes, en la desembocadura del Río Cachón.
Al percatarse de la existencia de la embarcación, los agentes optaron por realizar un seguimiento de la lancha. Cuando ésta tocó tierra, interrumpieron las labores de descarga de hachís. En ese momento consiguieron apresar a una persona e incautarse de diez fardos. El resto de participantes en el alijo se dieron a la fuga, pero en una primera batida de la zona, la Guardia Civil logró detener a tres personas más. El resto de la droga incautada en la operación, que suma 870 kilos, fue recuperada en las proximidades de la carretera que une Zahara y Barbate.
Las pesquisas policiales llevaron a los agentes a rastrear un camping de la zona donde estuvieron hospedados algunos de los que trabajaron en el alijo, y a registrar tres viviendas de Zahara, en las que los cabecillas de la organización planificaron el alijo.
Las primeras detenciones dieron las pistas suficientes para proceder a arrestar a otros integrantes del grupo. Gracias a la documentación intervenida, la investigación ha permitido, según la Guardia Civil, relacionar los responsables de este entramado con dos grandes desembarcos ocurridos tras el arranque del año 2006. Con esos alijos, los narcos lograron introducir por la costa gaditana unos 2.000 kilos de hachís. Según la información obtenida durante la operación, se cree que esta banda comenzó a funcionar en la costa barbateña hace semanas.
'Operación Bungalow'
El operativo ha sido bautizado con el nombre de Operación Bungalow, ya que en unas instalaciones de este tipo estuvieron alojados varios de los cargadores que fueron contratados por la banda.
Los cabecillas de la organización reclutaban al personal en las localidades de Cádiz, Barbate, Zahara y Facinas. Aquellos que no eran de la zona donde se produjo el alijo fueron contratados como cargadores. Los dirigentes tenían a su vez una persona que les servía de intermediario para contactar con los colaboradores.
La organización
En la operación fue arrestado un marroquí, Chahboune N., de 27 años, que fue la persona que supuestamente patroneó la embarcación desde Marruecos hasta Cádiz. También cayó uno de los dirigentes, Serafín M. H., de 20 años y vecino de Zahara. A Miguel R. T., de 25 años y residente en Cádiz, se le considera el jefe de playa y el que se encargaba de reclutar al personal. Manuel R. T. (29 años), David V. M. (31), Raúl R. R. (27 años), Juan Gabriel N. G. (20) y José Manuel M.G. (21) son los que las investigaciones apuntan como cargadores; mientras que Manuel G. O. (20), Ángel R. A (21) y Yuriy M. (27 años y ucraniano) se dedicaban a supervisar la vigilancia durante el alijo.
En total son once personas los detenidos, aunque la Guardia Civil no descarta más arrestos. Además, el Instituto Armado ha requisado cinco turismos (uno de ellos había sido sustraído en Francia), un quad y la semirrígida de seis metros de eslora y un motor fueraborda de 60 HP.