San Felipe
Actualizado:Desde luego en este 2006 las hermandades no ganan para sobresaltos. Todo han sido problemas. Empezamos descubriendo agujeros en medio de Nueva, para dividirla en dos; como dijo mi amigo «Rampla»; para fumadores y para no fumadores. Luego fue el accidente del paso de las Penas y ahora lo de San Felipe.
La desacralización del Oratorio que viene negociando la Junta y el Obispado, afecta a los inquilinos de este templo, que digo yo, que como tal tendrán algún derecho, aunque sea a la pataleta. Porque esta iniciativa crea un enorme problema a una Hermandad con dos monumentales pasos que además es la única que saca tres pasos en Cádiz. Si encontrar una sede canónica para una cofradía en Cádiz es casi misión imposible, ya me dirán cómo lo tiene de difícil esta cofradía.
Aunque las Aguas llevaba varios años planteándose su traslado a otra iglesia, entre las que sonaba algunas de la esa zona casi desértica, desde el punto de vista cofrade, de nuestra ciudad, como es Puerta Tierra, donde tan sólo ha sido capaz de supervivir la Oración en el Huerto (aunque tan sólo sea porque los huertos suelen estar en las afueras de las ciudades) las iglesias que podrían acoger a las Aguas están demasiado lejos del centro, con lo que, o se cambia la mentalidad para traer un paso desde tanta distancia o se opta por la poco ortodoxa fórmula de residir en una iglesia y salir desde otra.
Por todo ello, me ronda la pregunta de si, a pesar de los grandes proyectos que se tiene para el entorno del lugar donde se promulgó la Pepa, (que veremos en qué se queda, porque estando los políticos de por medios no es de extrañar que buena parte se quede en papel mojado, y como muestra, los proyectos del 92) realmente hay tanta necesidad de desacralizar el templo ¿Esos proyectos no se pueden llevar a cabo, manteniendo el edificio con la misión para la que fue construida, esto es: como templo? Y sobre todo: ¿Tanto molesta la Hermandad de las Aguas allí?