De la Vega anuncia para mañana la reunión de la ministra de Agricultura con las CCAA
La secretaria de Política Social del PP, Ana Pastor, reclama a Sanidad y Agricultura que convoquen la comisión creada por el PP en 2003
Actualizado: GuardarLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha anunciado hoy que mañana habrá una reunión en el Ministerio de Agricultura entre la ministra del ramo, Elena Espinosa, y todos los responsables de las CCAA, al tiempo que destacaba que "no hay ninguna situación de alarma ni ningún caso de gripe aviar en España".
De la Vega señalaba que el Gobierno está trabajando en este tema, "como siempre ha hecho", tras los recientes casos aparecidos en Italia y Grecia de gripe aviar. En concreto, la vicepresidenta primera ha querido resaltar la existencia de una comisión de seguimiento en el ministerio de Sanidad y Consumo y en el de Agricultura, Pesca y Alimentación sobre la evolución de la gripe aviar.
Al respecto, la secretaria ejecutiva de Política Social del PP, Ana Pastor, reclamaba este mediodía a los Ministerios de Sanidad y de Agricultura que convoquen de forma "inmediata" la comisión nacional para la lucha contra la gripe aviar, creada por su partido en el 2003, para analizar qué controles se llevan a cabo en España. En rueda de prensa en la sede de Génova, la dirigente del PP y ex ministra de Sanidad aseguraba que los casos de Italia y Grecia "hacen pensar que hay que estar muy alerta y muy atentos" y por ello considera que los Ministerios de Sanidad y Agricultura deben convocar de forma "inmediata" esa comisión y analizar "qué controles se están llevando a cabo" en España.
Tras recordar que España es "zona de paso de aves", insistía en que el Gobierno debería informar a los ciudadanos sobre "cuántos controles se están haciendo" y "en qué humedales"; en definitiva, informar sobre "todo el mapa de controles" para "actuar en consecuencia". Así, Pastor reclamaba la reunión de la comisión contra la gripe aviar creada por el PP y dependiente del Ministerio de Sanidad, y no la comisión presidida por el secretario de Estado de Comunicación de la Presidencia del Gobierno, en la que, aseveraba Pastor, "no hay expertos".