El primer jefe de Gobierno no interino desde la caída de Sadam Husein
Tras la victoria de la AUI en las elecciones del 30 de enero de 2004, Yafari fue nombrado primer ministro por primera vez
Actualizado:El chií Ibrahim al Yafari, elegido hoy primer ministro por la Alianza Unida Iraquí (AUI), vencedora de los comicios del 15 de diciembre, será el primer jefe de Gobierno no interino de Irak desde la caída del régimen de Sadam Husein.
Yafari, que había pasado 23 años en el exilio antes de regresar a Irak en 2003, nació en 1947 en la ciudad sagrada chií de Kerbala (a unos 100 kilómetros al sur de Bagdad), en el seno de una familia de clase acomodada y muy comprometida con la religión.
Licenciado en Medicina de la Universidad de Mosul, en 1977, Yafari es el líder del Partido chií moderado Ad Dawa (llamamiento), al que se afilió en 1966, y una de las principales figuras de la AUI, que ocupa 128 de los 275 escaños del Parlamento iraquí.
En los años setenta, fue nombrado secretario general de Ad Dawa y emprendió, junto a otros dirigentes de esa formación, una violenta campaña de oposición contra el entonces gobernante partido Arabe Socialista "Baaz", en el que ya despuntaba el después presidente y dictador, Sadam Husein.
En 1980, el enfrentamiento entre Ad Dawa y "Baaz" alcanzó su clímax y tiñó de sangre Irak. Según datos del partido, hasta 124.000 militantes perecieron en aquellos años de represión.
Como otros muchos chiíes islamistas, Yafari buscó refugio en Irán, al cobijo de la recién estrenada República Islámica, admirado por el logro de la triunfante revolución islámica. En 1989 decidió trasladarse a Londres, donde germinaba una oposición nueva impulsada y financiada por EEUU.
Regreso a casa
En abril de 2003, tras la entrada de las tropas estadounidenses en Bagdad y la consiguiente caída del régimen de Sadam Husein, Yafari regresó a su patria, con su mujer y dos hijos. En los primeros meses, consiguió hacerse un hueco en el Consejo de Gobierno provisional que nombró EEUU, y pronto destacó hasta hacerse con una de las vicepresidencias en el Gobierno interino de Iyad Alaui.
Tras la victoria de la AUI en las elecciones del 30 de enero de 2004, Yafari fue nombrado primer ministro por primera vez.
Ha reconocido en varias ocasiones la necesidad actual de las tropas estadounidenses, pero es de los que abogan por su rápida salida de Irak, al tiempo que es partidario de una estrecha relación con Irán, uno de los enemigos más enconados de EEUU.
Yafari fue reelegido hoy como primer ministro con un voto más que su único rival, el vicepresidente Adel Abdel Mahdi, durante una reunión de los representantes de las 17 formaciones que integran la chií AUI.
De acuerdo con la actual Constitución de Irak, el primer ministro debe ser elegido por la formación ganadora en las elecciones legislativas.
La aprobación por el Parlamento de la reelección de Yafari se da por segura, ya que la AUI y sus aliados de la Alianza Kurda (AK), del presidente Yalal Talabani, ocupan dos tercios de los escaños de la cámara.