El sábado fue el día con mayor número de muertos

Quince personas han muerto este fin de semana en 13 accidentes de tráfico

En uno de los sucesos más graves, cuatro personas de nacionalidad rumana han fallecido esta madrugada en un accidente en Castellón

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Quince personas han muerto en los trece accidentes de tráfico mortales ocurridos en las carreteras españolas desde las 15 horas del viernes hasta las 20 horas de hoy, domingo, según fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT). Además, en estos siniestros han resultado heridas de gravedad nueve personas y otras seis han sufrido heridas leves.

El sábado resultó ser la jornada con mayor número de muertos en las carreteras, ya que once personas perdieron la vida en nueve accidentes mortales, siete personas resultaron heridas de gravedad y otras cuatro leves. En lo que va de domingo, dos personas han muerto en otros tantos accidentes en los que nadie ha resultado herido. En la jornada del viernes, se produjeron dos accidentes mortales en los que fallecieron dos personas, dos personas resultaron heridas graves y otras dos leves.

Aunque no esté contabilizado en los datos facilitados por la DGT, el suceso más grave del fin de semana ocurrió sobre las 4 horas de esta madrugada en la ronda sur de Castellón, donde chocaron frontalmente dos vehículos y causaron la muerte de cuatro personas y heridas a otras cinco, de las cuales cuatro sufren lesiones de carácter grave. Los ocupantes de ambos vehículos son todos de nacionalidad rumana y, al parecer, el accidente se produjo porque uno de los turismos circulaba en sentido contrario, en una ronda de dos direcciones separadas por una mediana.

En cuanto al estado de las carreteras, a las 20.00 horas, las principales complicaciones en la circulación se encontraban en algunas de las vías de acceso a Madrid y Barcelona. En Madrid, se registraban diez kilómetros de retenciones en la A-1 (carretera de Burgos), a la altura de San Sebastián de los Reyes, y a su paso por la localidad de La Cabrera se contabilizaban otros seis kilómetros de tráfico lento. En la A-5 (carretera de Extremadura) la circulación era intermitente a lo largo de cinco kilómetros, en Móstoles.

En la AP-6 (Autopista de La Coruña) el tráfico transcurría con lentitud a su paso por Guadarrama, entre los kilómetros 42 y 51; y en Segovia, en El Espinar, del 47,2 al 51 y del 57 al 65 también se circulaba con dificultad. También se circulaba con dificultad en la A-3 (carretera de Valencia) a lo largo de cuatro kilómetros en la localidad de Rivas-Vaciamadrid y en la A-42 a su paso por Parla. En Barcelona, la circulación era lenta en la C-16 a su paso por las localidades de Berga, Cercs, y Puig-Reig; en la B-23 en la localidad de Sant Joan Despi; y en la C-32 en Sant Boi de Llobregat; y en la B-10 en el Nus Trinnitat de la capital catalana. Valencia registraba problemas en la circulación en las localidades de Buñol, Masalfasar, Alboraya y Silla.