Declaran los guardias civiles que investigan el presunto cohecho de dos compañeros
Actualizado: GuardarGran expectación ha causado el juicio que se celebra en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Cádiz. Ayer, los dos guardias civiles acusados de cobrar presuntos sobornos por el contrabando de tabaco por parte de un tercer acusado -F. V.-, escucharon las declaraciones de ocho efectivos del Cuerpo destinados en Sevilla y Madrid que realizaron la investigación. El abogado defensor del acusado -F. V.-, Antonio Beardo, manifestó a LA VOZ a la salida de la sala de vistas su satisfacción porque según él «en las declaraciones de los miembros que llevaron a cabo la investigación han existido muchas contradicciones, especialmente en relación a lo que testificaron el día anterior los cinco guardia civiles de Sevilla». Los hechos se remontan al 17 de septiembre de 1998, cuando los agentes de Asuntos Internos de la Guardia Civil detuvieron a F. V. que se encontraba con uno de los guardias y, según la acusación, le había entregado al agente un paquete con casi 1.000 euros.
El próximo lunes, 13 de febrero, está previsto reanudar la sesión con la audición de las cintas telefónicas y los vídeos que fueron grabados durante el seguimiento realizado por el grupo de investigación a los acusados.
Cabe recordar que ante las sospechas, un juez autorizó la intervención del teléfono de F. V., conociéndose entonces que supuestamente los dos agentes que se sientan en el banquillo se relacionaban. Según la acusación a cambio de determinadas cantidades de dinero, los agentes omitían cualquier investigación sobre la actividad de F. V., sabiendo que se dedicaba al contrabando de tabaco.