Satisfacción entre los arquitectos por el proceso que legalizará casas en Chiclana
Aseguran que los trámites serán parecidos a los de obra nueva pero reconocen que las más de 10.000 viviendas a regularizar les traerán «mucho trabajo»
Actualizado:Los arquitectos y aparejadores que trabajan en la provincia se frotan las manos con lo que les viene encima. Un nuevo mercado se abre tras la firma del convenio con el Ayuntamiento de Chiclana que facilitará la regularización de más de 10.000 viviendas en la localidad, proceso en el que los Colegios Oficiales tendrán un papel fundamental.
Y es que aunque todavía no tienen constancia de los pasos a seguir ya que los propios colegios no les han informado aún de cuál serán estos, los profesionales del ramo sí tienen constancia de que «se abre un campo de muchísimo trabajo para nosotros», tal y como apuntaba uno de ellos ayer mismo a LA VOZ, que mostraba su satisfacción «por que al fin se haya dado ese paso tan necesario en Chiclana; ya era hora».
El proyecto
En cuanto al proceso a seguir en estos casos, y a pesar de no estar todavía determinado, el proyecto de legalización será prácticamente idéntico al de una obra nueva. Así, en primer lugar lo que harán los técnicos será reflejar y plasmar en planos el estado actual en el que se encuentra la vivienda. Seguidamente, se realizará una memoria descriptiva, donde se describirá al mínimo detalle todas las características de ese inmueble y quedará propiamente indicada en una memoria.
Por último, y una vez esa vivienda incluida en un Área de Gestión Básica supere los dos pasos anteriormente comentados, se realizará una certificación en la que se indique que reúne todas las condiciones mínimas para la habitabilidad.
Además, y con respecto a la cuantía final que podrán cobrar por realizar los trámites de cada expediente regularizador de viviendas ilegales en Chiclana, los arquitectos y aparejadores consultados por este medio afirmaban desconocer aún cuáles serán los baremos exactos que aplicarán los colegios oficiales a los que pertenecen, salvo lo anunciado hasta ahora por la delegación de Urbanismo del municipio.