El traslado para salvar el patrimonio artístico durante la guerra civil centra hoy 'Documenta 2'
Actualizado: GuardarLa 2 ofrece hoy en Documenta 2 un apasionante reportaje que cuenta el increíble viaje que sufrió el tesoro artístico español durante la guerra civil, titulado Las cajas españolas. El documental narra la odisea de estas obras de arte, que comenzó en 1936, cuando el gobierno republicano, a la vista de que grupos incontrolados se ensañaban con artículos de carácter religioso, decidió proteger y salvar a toda costa los bienes culturales de la nación. Para ello se creó la Junta de Defensa del Tesoro Artístico, presidida por el pintor extremeño Timoteo Pérez Rubio. Cuando comenzaron los bombardeos franquistas sobre la ciudad, el Gobierno se trasladó a Valencia con el Tesoro incluido, ya que por resolución del Consejo de Ministros, el Tesoro Nacional debería acompañar en lo sucesivo al Gobierno allá donde éste se desplazara. De esta forma, cuando el Gobierno se trasladó a Barcelona también lo hizo el tesoro que, finalmente, salió hacia Ginebra el 12 de marzo de 1939, para volver el mismo año, tras comenzar la II Guerra Mundial.
Coloquio
En el coloquio posterior a la emisión de este interesante trabajo de investigación de Alberto Porlan, que fue galardonado con el segundo premio en el Festival de Valladolid, estarán el propio autor del documental, que recoge interesantes imágenes de la época, y José Álvarez Lopera, jefe de conservación de pintura española del Museo del Prado y un reputado experto en patrimonio artístico nacional.