La Comunidad de Madrid reta al Gobierno al anunciar una ley de tabaco menos restrictiva
Plantea habilitar zonas para fumadores en los centros de trabajo y el Ejecutivo amenaza con demandarle
Actualizado: GuardarEl Gobierno no descarta emprender acciones legales contra el proyecto de reglamento que prepara la Comunidad de Madrid y que plantea habilitar zonas para fumadores en los centros de trabajo. Según la ministra de Sanidad, Elena Salgado, la norma del Ejecutivo popular «vulnera los objetivos de la ley antitabaco» que entró en vigor el 1 de enero de este año.
El decreto del Gobierno que dirige Esperanza Aguirre prevé que los ciudadanos puedan fumar en las cafeterías de los centros de trabajo, despachos con balcón y actos conmemorativos. Por añadidura, los bares y restaurantes no estarán obligados a acometer obras para separar los espacios contaminados por el humo.
Salgado subrayó que ha enviado una carta a la Comunidad de Madrid en la que se exponen los aspectos de la norma autonómica que contradicen la ley estatal. La titular del departamento lamentó que haya conocido el texto por lo publicado en la prensa, a la vez que deploró que Esperanza Aguirre se posicione en contra de una norma aprobada por el Parlamento, incluidos los diputados del PP. Muy crítico con los planes del Gobierno de Madrid se mostró también Rodrigo Córdoba, presidente del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo, que tachó de «ilegal» el borrador de la ley, que lo único que pretende, dijo, es «utilizar un tema de salud pública en la confrontación política».
Contra la salud
A juicio de Salgado, el Ejecutivo de Aguirre ha dado probadas muestras de que actúa contra la salud de los ciudadanos. «Lo hizo en las listas de espera, haciendo trampa; lo hizo en el caso de Leganés -Hospital Severo Ochoa- y espero que no lo haga también en el caso de la norma que debe desarrollar la ley antitabaco en unos aspectos muy concretos». Para la titular de Sanidad, es sumamente «grave» que el Gobierno de Madrid conculque aspectos fundamentales de ley antitabaco, si bien rehusó hacer un análisis jurídico y detallado de la norma mientras no disponga del texto.
La ministra recalcó que la legislación antitabaco tiene por finalidad «que cada vez se fume menos», sin «distinciones entre clases sociales». Por ello, no comparte que se permita fumar en un despacho individual o con balcón y lo prohíba en zonas donde están los trabajadores de a pie.
En réplica a las palabras de Salgado, el consejero de Sanidad del Gobierno autonómico, Manuel Lamela, demandó a la titular de Sanidad que «rectifique sus inadmisibles declaraciones», dado que «la descalifican como ministra del Gobierno». El consejero apuntó que se engaña quien piense «que por prohibir se fumará menos», y prometió que su Gobierno será «absolutamente escrupuloso y riguroso con la legalidad vigente, anteponiendo el derecho y la protección del no fumador y haciéndolo compatible con el derecho del fumador».