La retirada de los pleitos a Golf El Puerto frena el consenso político sobre Beatillas
La condición de que Jale retire la denuncia sesga el acuerdo sobre las instalaciones Los grupos debaten hoy en un Pleno las reglas para el desarrollo del complejo
Actualizado:Tras conocer la noticia de que el Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso presentado por el propietario de Las Beatillas para evitar el derribo decretado sobre las instalaciones, ayer, los portavoces de la Corporación municipal volvían a reunirse para debatir la propuesta sobre el desarrollo futuro del complejo de Jale.
Aunque, pasadas las tres de la tarde no había acuerdo, los portavoces políticos sí limaron algunos flecos que tendrán su resultado en el Pleno extraordinario de hoy.
El equipo de gobierno llevaba una propuesta común en la que ampliaban su exposición de motivos. En ella, y teniendo en cuenta las últimas noticias judiciales sobre el tema, se insta a la administración a tener «prudencia» en la decisión sobre el derribo.
Hay que recordar que el Supremo le ha dado la razón a Jale y ha admitido el recurso sobre la suspensión cautelar del derribo de la parte ilegal. Este recurso fue rechazado por el TSJA, el órgano que decretó la demolición. De la misma manera, la sociedad espera que no se ejecute la sanción hasta que se resuelva la situación urbanística de las instalaciones.
Condición
El asunto que separa a los partidos para hacer una propuesta consensuada es el relativo a la retirada de los pleitos de Jale a Golf El Puerto. Se ha propuesto que el Pleno haga un llamamiento para que los promotores López Estera y Marrero lleguen a un acuerdo sobre el desarrollo de sus proyectos. Pero desde Izquierda Unida y Partido Popular se considera que el tema de los recursos incumbe exclusivamente a las decisiones corporativas que tomen ambos empresarios. Además, IU insiste en la obligatoriedad de que cualquier proyecto inmobiliario que se planee para el suelo de Beatillas pase antes por el visto bueno del Pleno municipal.
Desde el PP no se entiende la «urgencia» del Pleno y se entiende la propuesta de Urbanismo como «paripé». Su portavoz Aurelio Sánchez pide al Ayuntamiento que «inicie de forma inmediata con la Junta y los promotores negociaciones para buscar una solución al conflicto, tal y como se hizo con Montenmedio».