Economia

El BCE cifra entre el 15% y el 25% la sobrevaloración media de los pisos en la zona euro

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Banco Central Europeo (BCE) alertó ayer de los riesgos de la sobrevaloración de la vivienda en algunos países de la zona euro: un desfase entre el precio real y el de mercado que el organismo cifra, de media, entre el 15% y el 25%. En su boletín de febrero, el BCE señala a España como uno de los Estados miembro más afectados por este fenómeno que, según recuerda, «puede acarrear altos costes económicos por la explosión de las burbujas inmobiliarias».

El organismo realiza un análisis sobre la sobrevaloración de la vivienda basado en la comparación entre el precio de las casas, lo que se paga por el alquiler de las mismas y la relación entre la diferencia de ambos valores y la rentabilidad de la deuda pública a 10 años. La conclusión es clara. «Los precios de los inmuebles residenciales se encuentran de un 15% a un 25% por encima de su media histórica». Además, en comparación con la diferencia apreciada en el último boom (el de finales de los 90) «la brecha actual es notablemente más amplia», añade.

Aunque no detalla la situación de otros países, señala a España (junto a Francia e Italia) como uno de los lugares donde esto se aprecia de forma más intensa. No obstante, el informe se apresura a decir que «algunos estudios concluyen que puede estar sobrevalorada, aunque en menor medida».