Economia

La CMT anuncia el fin del sistema de precios regulados de Telefónica

Supone que el Gobierno dejará de estipular el precio tope y será el propio mercado el que marque las tarifas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha decidido liberalizar las tarifas de telefonía fija para el mercado minorista, lo que supone la eliminación del actual sistema de precios regulados por el Gobierno para Telefónica denominado Price Cap.

El Consejo de la CMT, en su reunión de ayer, aprobó esta disposición, que entrará en vigor una vez sea publicada en el Boletín Oficial del Estado.

La disposición forma parte de los informes de los mercados de referencia de los servicios telefónicos locales y nacionales fijos para particulares; servicios telefónicos internacionales fijos para particulares; servicios telefónicos locales y nacionales fijos para empresas y servicios telefónicos internacionales fijos para empresas.

La aprobación de estos mercados supone que la CMT se hace cargo de su regulación tal como señala la Ley de Telecomunicaciones.

En nota de prensa, la CMT explicó que esta disposición supondrá la pérdida de la vigencia del sistema de precios regulados y que a partir de este momento, el Gobierno dejará de estipular el precio tope y será el propio mercado el que marque los precios.

No obstante, la CMT advierte que Telefónica «no podrá comercializar ofertas minoristas, tanto generales como personalizadas, que impliquen riesgos para la libre competencia».

Entre otras ofertas que impedirá la CMT están las reducciones de precios anticompetitivos, paquetes de precios abusivos o injustificados, discriminación abusiva de precios o cláusulas contractuales abusivas.

Además, la CMT obligará a Telefónica a ser transparente, a comunicar sus precios y condiciones aplicables a los servicios con suficiente antelación, incluyendo el desglose de los precios en el caso de los paquetes.

La operadora deberá notificar sus precios diez días antes de su aplicación y comercialización efectiva, frente a los 21 días de plazo que había hasta ahora.

Registro de clientes

Aparte de esto, la CMT señala que Telefónica deberá informar también de los precios y condiciones de las ofertas personalizadas para los clientes cuya facturación global supere los 600.000 euros anuales, y para ello tendrá que conservar un registro completo de clientes y sus contratos durante un año.

El sistema de precios regulados de Telefónica (Price Cap) es una cesta de precios que el Gobierno autorizaba todos los años y por el que establecía cómo se tenían que comportar globalmente las tarifas de Telefónica .

El Price Cap tenía que haber concluido en el año 2004, pero el retraso de los estudios de los mercados de referencia por parte de la CMT hizo que se ampliará la vigencia del sistema. La última vez que se hizo fue para este año, cuando la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos determinó la facturación por segundos para los servicios de Telefónica y congelación global de tarifas. MÁS INFORMACIÓN EN www.lavozdecadiz.com