Brown dice que su próxima obra destaca por igual lo bueno y lo malo de Sevilla
El autor de 'El código Da Vinci' salva la polémica asegurando que Sevilla «es mi ciudad preferida»
Actualizado: GuardarLa editorial Umbriel lanza hoy La fortaleza digital de Dan Brown, una novela que desarrolla parte de su trama en Sevilla y que sale a la venta con una primera tirada de 400.000 ejemplares para España y América Latina, envuelta en la polémica por la imagen negativa que ofrece de la capital hispalense.
La fortaleza digital, primera novela que escribió Brown , transporta a los lectores a lo más profundo de los servicios de inteligencia más poderosos del planeta, la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), ultrasecreta y con un presupuesto millonario.
Cuando la NSA se topa con un código misterioso que no es capaz de descifrar, la agencia recurre a la criptógrafa Susan Fletcher, quien tendrá que hacer frente a una trama que le hará recorrer los rascacielos de Tokyo y las elevadas catedrales españolas en una carrera desesperada.
La novela viene precedida de cierta polémica por la visión que el escritor norteamericano ofrece de Sevilla. Sin embargo, en una nota Brown asegura que ha elegido como escenario su «ciudad preferida europea» en la que vivió un año y a la que ha llevado a su familia para que la conozcan.
Lo negativo y lo positivo
Brown, quien afirma que hasta ha aprendido a bailar sevillanas, señala que la capital hispalense «tiene aspectos maravillosos y otros que no lo son tanto» y que en la novela «procuro destacar por igual los elementos negativos como los positivos para dotar de intensidad a la trama».
El propio escritor explica que la idea de la novela La fortaleza digital partió cuando unos agentes de los servicios de inteligencia detuvieron a un alumno de la Phillips Exeter Academy -en la que daba clases- por representar una amenaza contra la seguridad nacional tras enviar un correo privado a un amigo en el que decía lo mucho que odiaba a Bill Clinton.
A partir del interés por ver de dónde obtienen los datos las organizaciones de inteligencia y los servicios de inteligencia, Brown descubrió la NSA, fundada en 1952 para interceptar y descifrar información secreta de gobiernos hostiles y en la que trabajan los más brillantes matemáticos, analistas y criptógrafos.
Esta será el cuarto best seller que Umbriel publique de Dan Brown después de los exitosos El código Da Vinci (2,5 millones de ejemplares vendidos en castellano), Ángeles y demonios (1,7 millones) y La conspiración (más de 500.000 ejemplares).