Los autores no se ponen de acuerdo en la bajada del telón
A pesar de que el reglamento deja bien clara la acción del jurado, algunos autores plantean una revisión del texto
Actualizado: GuardarOpiniones dispares sobre la decisión del jurado de bajar el telón a la comparsa sevillana El rey del barrio. La mayoría coincide al afirmar que la acción del jurado es coherente con el reglamento, donde hay un artículo que recoge que el excederse en el número de componentes es penalizado con la bajada del telón. Sin embargo, hay otros, como Juan Carlos Aragón o Juan Luis Cascana que lo rechazan. En este sentido, Juan Luis Cascana, recordó el capítulo vivido el año de Los Cojos, que actuaron con un integrante más de lo permitido. En esta ocasión, la chirigota pudo terminar la actuación porque el reglamento no recogía esta cuestión, de ahí que el artículo en cuestión fuera incorporado al año siguiente.
Los integrantes de la comparsa El rey del barrio seguían ayer cabizbajos por no haber podido cumplir su sueño en el Gran Teatro Falla, aunque comprendían la decisión del jurado. Germán Rodríguez, autor de la comparsa, quiso agradecer a todo el personal del teatro el trato recibido en todo momento «ya que hasta el regidor de escena le pidió al jurado que nos dejara continuar con uno menos», apuntó.
Los componentes aseguran sentirse recompensados ya que la gente salió a los exteriores del Falla a escuchar su repertorio. «Nos quedamos con el cariño de la gente de Cádiz, y por ello, el año que viene volveremos al concurso, porque a pesar de todo, nos han tratado de maravilla», agregó.
De este modo, el grupo incluso está pensando en venir el día del Carnaval chiquito a las calles de la ciudad «para mostrarles a la gente que sólo fue un malentendido y que no era nuestra intención», concluyó.