Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
CÁDIZ

Subiela y Rivero suben la temperatura del Paraíso

Las comparsas La Cuadrilla y La Bella Escondida atraen al Falla a varios jugadores del Betis, Luis Soler y Enrique del Pozo

MAYTE HUGUET/CÁDIZ
Actualizado:

Dos cabezas de serie en la modalidad de comparsas se enfrentaban cara a cara en la undécima sesión de la fase clasificatoria del concurso. En la primera parte, el grupo de Ángel Subiela, La cuadrilla. Tras el descanso, La Bella Escondida de Luis Rivero. La consecuencia: el patio de butacas a reventar.

Y para rematar la noche, cinco jugadores de la plantilla del Real Betis Balompié, acompañadas por sus esposas, acudieron a ver la sesión. La presencia de estos futbolista - Joaquín, Juanito, Varela, Doblas y Rivas- desató la fiebre amarilla desde el gallinero al patio de butacas. Hasta Toni Doblas, portero del equipo verdiblanco, cantó el pasodoble al Cádiz Club de Fútbol que hizo Manolo Santander para La familia Peperoni mientras que el director general del equipo amarillo, Pepe Mata, y el segundo entrenador, Luis Soler, eran espectadores de excepción de esta demostración del cadismo.

La chirigota de Manolín Gálvez animó al respetable impaciente para ver a La Cuadrilla. «¿Cantará al final Subiela?» se preguntaban algunos aficionados mientras otros decía «seguro que sale con la pierna escayolada y con lo que haga falta. Ese no se queda sin cantar». Y cantó. Sentado sobre un cajón que formaba parte del atrezzo, el director de La cuadrilla olvidó durante media hora el dolor que le causaban sus huesos rotos y demostró a los aficionados el amor que siente por esta fiesta.

En pie con Rivero

«Ahora voy a ir a que me opere Yuyu», comentaba el comparsista y candidato a Antifaz de Oro entre risas a Carli Brihuela antes de cantar los cuplés. Y entre bambalinas, los autores de esta comparsa, los hermanos Márquez Mateo, observaban nerviosos la actuación del grupo. «Ángel está loco», comentaba uno de los integrantes de la comparsa antes de iniciar la interpretación que finalizó con el teatro en pie, desde el foso al paraíso. Una reacción que también provocó la comparsa La Bella Escondida, de Luis Rivero.

Y aunque los jugadores del Real Betis Balompié no pudieron disfrutar de la actuación sí lo hicieron desde el gallinero el grupo jerezano Los Delinkuentes y Enrique del Pozo que quedó asombrado con las diferentes actuaciones. «Las letras del Carnaval de Cádiz son una obra de arte. Si Picasso era un genio, estos autores hacen cada año auténticas maravillas», comentó el artista y tertuliano en diferentes medios de comunicación que confesó haberse «desvirgado. Hace diez años iba a venir a la Gran Final, pero un problema familiar me lo impidió. Y hoy, en Valencia, me han propuesto venir y he cogido dos aviones (he estado cinco horas en la terminal 4 de Barajas) para conocer de cerca el Carnaval de Cádiz».

Quienes tenían más experiencia en el Carnaval de la capital eran los integrantes del grupo Los Delinkuentes. Los pregoneros del Carnaval de Jerez fueron invitados a asistir a la sesión «aunque los cigarritos nos lo vamos a tener que fumar fuera», comentaron.