ANDALUCÍA

La alcaldesa de Marbella arremete contra el PP cuatro días después de la muerte del detenido

Yagüe asegura que este partido ha hecho una «utilización política inmoral» de un fallecimiento Muñoz le responde que regrese y deje de dictar notas desde el Caribe

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa de Marbella, Marisol Yagüe, reapareció ayer tras la crisis política abierta por su prolongada ausencia tras la muerte de un hombre mientras era reducido por cuatro agentes de la Policía Local. La regidora no expresó su reacción personalmente, sino a través de un comunicado remitido por el Ayuntamiento. La primera edil continúa de viaje, y dictó la nota telefónicamente desde su destino, desde donde sigue al tanto de lo que sucede en Marbella, según aseguró ayer un portavoz municipal. El PP reaccionó con un comunicado en el que aconsejó a Yagüe «que deje de dictar notas de prensa desde el Caribe y regrese a Marbella a dar la cara».

Desde que el pasado lunes un vecino de Marbella de nacionalidad belga perdiera la vida cuando era reducido por cuatro policías locales en plena vía pública, la alcaldesa no ha comparecido públicamente. Su ausencia pese a la gravedad de la sucedido desató fuertes críticas por parte de la oposición, y el grupo popular llegó a exigir su dimisión por dejación de funciones. Fuentes municipales han explicado que la alcaldesa está haciendo trámites para intentar adelantar su regreso a la ciudad.

Explicaciones

El miércoles, la primera teniente de alcalde, Isabel García Marcos, ofreció la postura del equipo de gobierno sobre el incidente mortal del lunes y dio una escueta explicación sobre el paradero de Yagüe, al afirmar que se encontraba fuera de la ciudad. La nota de prensa que marca la reaparición de la alcaldesa responde a las críticas lanzadas desde el Partido Popular por no comparecer tras el incidente mortal, y señala que Yagüe considera «profundamente inmoral la utilización política que pretende hacer Ángeles Muñoz (portavoz del PP) de la muerte de un ciudadano».

El escrito acusa también a Muñoz de ser «la única ausente real, que estando en Marbella, Madrid o Suecia ni se ha dignado a telefonear a la Policía Local ni al Ayuntamiento para mostrar su apoyo solidario a los agentes involucrados». La nota sostiene asimismo que las manifestaciones de la portavoz del PP demuestran «poco respeto y gran desconfianza» en la Policía Local, y la acusa de pretender politizar el caso y hacer un juicio paralelo.

De oídas

La portavoz del PP ha desmentido lo afirmado en la nota municipal al sostener que es mentira que su partido haya criminalizado a los policías o que no se haya puesto en contacto con miembros del cuerpo de seguridad para interesarse por lo sucedido. «La manía persecutoria que siente la alcaldesa contra el PP le hace atribuir a este grupo manifestaciones realizadas por otros, algo lógico por otra parte si tenemos en cuenta que está hablando de oídas y desde muchos kilómetros de distancia», sostiene en un comunicado de ese partido.

Su portavoz destaca que lo único que hizo esa formación fue solicitar prudencia y cautela «y que la alcaldesa y concejala de Seguridad Ciudadana esté en el lugar que le corresponde cuando lo requieran las circunstancias».