El presidente de Arcelor considera que la anglo-india Mittal está "sin aliento"
Afirma que Mittal "necesita nuestra capacidad" para generar dinero en efectivo "para modernizar sus fábricas y de paso re-financiarse"
Actualizado: GuardarEl presidente del grupo siderúrgico europeo Arcelor, Guy Dollé, considera que el modelo empresarial del líder mundial Mittal, que pretende absorber al primero con una oferta hostil, está agotado, y advierte de que la operación tendría un impacto negativo sobre sus accionistas. Mittal "necesita nuestra capacidad" para generar dinero en efectivo "para modernizar sus fábricas y de paso re-financiarse", afirma Dollé en una entrevista publicada hoy por Le Monde.
Dollé explica en dicha entrevista que en los últimos años el gigante anglo-indio se ha desarrollado mediante la compra de plantas de propiedad pública en los países del este de Europa y de la antigua Unión Soviética, así como de otros activos en quiebra en Estados Unidos, de forma que ha podido así pagar bajos precios. Arcelor hubiera podido ser candidato para quedarse con esas fábricas, pero no lo hizo porque consideraba que hubiera tenido que invertir mucho. A juicio del presidente del "número dos" mundial de la siderurgia, con esa estrategia "el modelo de negocios de Mittal Steel está hoy sin aliento", ya que por cada tonelada de acero invierte la mitad de Arcelor, y por eso le hace falta la tesorería de éste.
Dollé ha rechazado las previsiones de Mittal en el sentido de que la fusión con Arcelor permitiría obtener una sinergia cifrada en 1.000 millones de euros. Por el contrario, critica que la Oferta Pública de Adquisición que ha presentado la compañía anglo-india prevea segregar de Arcelor la empresa canadiense Dofasco, que está comprando, lo que tendría un impacto "negativo para los accionistas". Respecto al interés que podrían tener los accionistas de Arcelor de vender sus títulos a Mittal al precio de su oferta, Dollé aseguraba que es una valoración baja de la empresa, ya que representa menos de seis veces sus beneficios, cuando debería ser al menos diez tendiendo en cuenta sus "excelentes resultados". Además, recordó que Mittal pretende pagar esencialmente con acciones propias.
Dollé admite que, a la vista de la subida del 30 por ciento del valor de sus acciones tras el anuncio de la OPA de Mittal, él y el resto de la dirección de la empresa tienen que "convencer a los accionistas de que con nuestro proyecto industrial" el valor de sus títulos "aumentará más que si Mittal Steel compra Arcelor", e indica que Arcelor cotiza en bolsa a un precio inferior al que debería y que hasta ahora no había procedido a la auto-compra de títulos para estimular el precio, pero matizaba que el pasado año ya había cambiado su política en materia de dividendos, con un aumento del 62,5 por ciento en respuesta al "muy fuerte crecimiento de nuestros resultados en 2004". "Está claro que la acción tiene todavía un enorme potencial de subida", concluye la entrevista.