diputación

Más de un millón y medio de euros para la regeneración medioambiental de Espera, Olvera y Ubrique

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más de un millón y medio de euros es el presupuesto que la Diputación ha adjudicado en obras para la regeneración medioambiental de tres pueblos de la sierra: Espera, Olvera y Ubrique.

Los proyectos se enmarcan dentro del Plan de Protección y Regeneración del Entorno Natural 2000-2006 que lleva a cabo el Área de Medio Ambiente de Diputación gracias al convenio con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y el respaldo de los Fondos FEDER europeos.

ESPERA

Proyecto de encauzamiento, adecuación y recuperación ambiental del Arroyo Salado. Presupuesto: 683.709,96 €; Empresa adjudicataria: Microtec.

La obra consiste en el encauzamiento, acondicionamiento y corrección del trazado de un tramo del Río Salado desde aguas abajo del Puente del Salado hasta la embocadura del arroyo Salado con el arroyo Franquillo. Además se revegetarán las márgenes del río y se adecentarán los puentes (sillares, barandillas, etc…)

El Arroyo Salado ha provocado inundaciones en el municipio dando lugar incluso a situaciones de aislamiento al afectar a la carretera A-393. El peligro de desbordamiento se ve incrementado por la obstrucción de los ojos del Puente de la Angostura y del Puente del Salado, debido a sedimentos procedentes de las tierras de cultivo situadas en sus márgenes. Todo ello agravado por el trazado en zig-zag del cauce, que ralentiza el flujo de las aguas en el cauce y la insuficiente capacidad de desagüe del cauce natural.

UBRIQUE

Proyecto de creación de corredor verde y adecuación ambiental en el entorno de Cerro Mulera . Presupuesto: 410.156,17 €; Empresa adjudicataria: AUDECA.

Creación de un corredor verde turístico recreativo en el Entorno de Cerro Mulera aprovechando el trazado de vías pecuarias y caminos rurales existentes. Asimismo, se persigue la adecuación ambiental de este entorno, situado entre los Parques Naturales Sierra de Grazalema y de los Alcornocales.

La zona de actuación “Entorno de Cerro Mulera” se caracteriza por un déficit de infraestructuras que afecta especialmente a la carencia de caminos peatonales y al estado de los puentes sobre el Río Ubrique y el arroyo Garganta de Barrida. Hay que sumar la existencia de residuos sólidos urbanos (RSU) y escombros, detectados en las márgenes de los cauces, lo que hace aún más necesaria la actuación proyectada.

OLVERA

Proyecto de acondicionamiento y mejora ambiental del camino de acceso a la estación de la Vía Verde de la Sierra. Presupuesto: 570.789,39 €; Empresa adjudicataria: IPOCSA.

El objeto del proyecto es el encauzamiento del Arroyo que discurre paralelo al Camino de la Estación, así como el acondicionamiento de dicho camino mediante el ensanche de la calzada y la creación de un paseo peatonal, para facilitar el acceso de vehículos y visitantes a pie a la zona.

Además de este proyecto el Plan de Protección y Regeneración del Entorno Natural ha llevado a cabo el sellado del vertedero de Olvera (denunciado por la Unión Europea) y la mejora ambiental del arroyo del Salado, cuyas aguas estaban siendo contaminados por filtraciones procedentes del citado vertedero