Desarticulada una red dedicada a estafar a inmigrantes para regular su estancia
Actualizado: GuardarUna organización dedicada a estafar a inmigrantes a los que pedía entre 2.000 y 5.000 euros para regularizar su situación en España, ha sido desarticulada por la Guardia Civil en Málaga y Cádiz.
La actuación, que se inició el pasado diciembre, se ha saldado con la detención de cuatro personas, un empleado de un ayuntamiento de la Serranía de Ronda y una doctora de nacionalidad española, y dos marroquíes que hacían de intermediarios entre ambos, según informó hoy en una nota el instituto armado.
Los inmigrantes que ya se encontraban en España abonaban a la organización alrededor de 2.000 y 3.000 euros para regularizar su situación, mientras que los que aún estaban en Marruecos debían abonar 5.000 euros cada uno, 2.000 como anticipo y el resto al obtener la documentación necesaria.
En el registro de un domicilio practicado en Ronda se encontraron diversos documentos, algunos de ellos enviados desde Marruecos, como impresos a los que se les había insertado un sello de entrada de la Subdelegación del Gobierno en Málaga, justificaciones de asistencia médica y ofertas de trabajo para extranjeros.
De la documentación intervenida se desprende que la organización comenzó su actividad el pasado año, con una pequeña red que operaba en las localidades de Arcos de la Frontera y Ronda (Málaga).
Desde esta localidad malagueña, A.T.P., de 52 años y nacionalidad española, que trabajaba como auxiliar de la Policía Local en un ayuntamiento, se dedicaba a tramitar documentación a inmigrantes, servicios por los que cobraba entre 2.000 y 3.000 euros.
La Guardia Civil amplió la investigación a raíz de una denuncia efectuada por un ciudadano marroquí que manifestó sentirse engañado y estafado por esta persona.
Además, en Arcos se detuvo a J.F.Z., una doctora de 50 años y nacionalidad española, que presuntamente expedía los justificantes de asistencia médica con fechas anteriores incluso a la llegada de los inmigrantes a España, con el fin de falsear su tiempo de estancia en el país.
En la operación fueron detenidos también los marroquíes M.O., de 43 años y M.B., de 37 años, y fueron localizados ocho inmigrantes que han sido víctimas de la organización.
Los detenidos, que están acusados de los delitos contra el derecho de los trabajadores, contra el derecho de los ciudadanos extranjeros, falsedad documental y estafa, han sido puestos a disposición del Juzgado número 2 de Ronda.