43 empresas participan en la primera sesión sobre el manejo del sistema de información turística
Actualizado: GuardarEl Instituto de Promoción y Desarrollo de la Ciudad ha acogido la celebración de la primera sesión técnica para los responsables de hoteles y atractivos turísticos de la ciudad, organizada por el Área de Turismo, a fin de enseñar a los profesionales del sector el manejo del recientemente creado Sistema de Información Turístico de Jerez.
La respuesta del sector ha sido muy destacada, alcanzado el 70 por ciento de asistencia, siendo la relación de los participantes la siguiente: Montecastillo; Villa de Jerez; Hotel Jerez; Guadalete; Tryp Jerez; Sherry Park; AC Jerez; La Cueva Park; Palacio Garvey; NH Jerez; Albarizuela; Casa Grande; Tierras de Jerez; Ávila; Ancla; Coloso; Nuevo Hotel; San Andrés; Trujillo y San Miguel, en el apartado de hoteles.
Y Tío Pepe; Domecq; Williams & Humbert; Dios Baco; Almocaden; Emilio Lustau; Álvaro Domecq; Marqués Real Tesoro; Sandeman; Díez Mérito; Sol; Faustino González; Gran Mariscal; Martín La Constancia; Museo Palacio del Tiempo; Museo El Misterio de Jerez; Museo Taurino; Real Escuela Andaluza; Yeguada Hierro del Bocado; Conjunto Monumental Alcázar; Montecastillo Club de Golf; Sherry Golf Jerez; Zoobotánico, como atractivos turísticos.
Para el delegado de Promoción de la Ciudad y Turismo, Francisco Lebrero, la respuesta de los empresarios “pone de manifiesto lo acertado de esta acción del Plan de Excelencia Turístico de Jerez, que tiene en la utilidad y eficacia dos de sus premisas fundamentales”.
La jornada de trabajo ha servido para que los profesionales del sector conozcan el manejo del sofware informático diseñado para analizar la situación real del sector. A todos los participantes se les ha entregado el manual de usuario, así como las claves y contraseñas privadas para trabajar dentro del SIIT.
Según Lebrero, en los próximos meses “se verán los primeros resultados de esta iniciativa que hemos emprendido en el Instituto. Los empresarios podrán analizar los datos del sector, el perfil del visitante, los gustos de estos y sus necesidades, de forma que les servirá de ayuda, entre otras cosas, en el diseño de sus estrategias comerciales”.