El próximo encuentro transnacional del Proyecto CERES se celebrará en mayo
Actualizado: GuardarLa delegada de Formación y Empleo, Rosario Rodríguez, ha confirmado que Jerez será la sede del próximo encuentro transnacional del Proyecto CERES (Creando Empleo para Resolver la Exclusión Social), coordinado por su Delegación, los días 16 y 17 de mayo. Éste ha sido uno de los acuerdos adoptados tras el II Comité de Pilotaje que se ha celebrado recientemente en Portugal, en el que participó la Agrupación de Desarrollo de Jerez, con personal técnico de los proyectos ANIMATOR de Polonia, ACCEDEM de Las Merindades (Burgos) y Barrancos Activo, como anfitriones de las jornadas.
Paralelamente, en Barrancos, ha tenido lugar la primera de las visitas de intercambio previstas dentro del Proyecto, dirigida a jóvenes desempleados, con el objetivo de que las personas beneficiarias de los proyectos mejoren su capacidad de relación y su autoestima, potencien el conocimiento de otras realidades y fomenten la constitución de redes que puedan permanecer una vez finalizado el Proyecto. Jerez ha participado con cinco jóvenes, 3 de la Escuela Taller El Chicle y 2 de la Escuela Taller La Herradura, que se han beneficiado de esta medida intercambiando experiencias con otros jóvenes de Polonia y Portugal.
Las cuatro Agrupaciones de Desarrollo que conforman la vertiente transnacional de CERES, bajo el epígrafe NOVA, hicieron una puesta en común para supervisar los trabajos encomendados, como el manual de Buenas Prácticas para la eliminación de la Segregación Horizontal y Vertical, el estudio comparativo sobre el grado de conciliación de la vida personal y laboral en los respectivos territorios, la puesta en marcha de un Foro Europeo de Inserción y Acceso al Empleo, la web transnacional, la celebración de cuatro Visitas de Intercambio y un Seminario sobre los cambios en la estructura del empleo, entre otras acciones.
La delegada de Formación y Empleo, Rosario Rodríguez, declaró que “el grado de avance de estas actividades es muy significativo y pronto se comprobarán los resultados con el acceso tanto a la web transnacional como al Foro Europeo de Inserción, donde se publicarán los trabajos transnacionales, de modo que el personal técnico y las personas beneficiarias de los distintos programas podrán debatir temas relacionados con la inserción, la conciliación y la orientación laboral”.
Junto a las Agrupaciones de Desarrollo, integraron el Comité de Pilotaje y seguimiento representantes de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía y miembros de la UAFSE (Unidad Administradora del Fondo Social Europeo). Conviene recordar que la A.D. CERES de Jerez trabaja para mejorar la capacidad de inserción profesional, centrándose en las personas que sufren un mayor riesgo de exclusión social y un mayor desfavorecimiento en el acceso al mercado de trabajo y en ella participan la Cámara Oficial de Comercio e Industria; la Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz; la Unión Provincial de Comisiones Obreras de Cádiz; la Unión General de Trabajadores-UGT Cádiz; la Consejería de Empleo y las Delegaciones municipales de Igualdad y Salud y Políticas Sociales y del Mayor, bajo la coordinación de la Delegación de Formación de Empleo (IPDC).