Tráfico instala diez paneles luminosos en diferentes vías de acceso a Cádiz
Actualizado:La Dirección General de Tráfico (DGT) está colocando entre ayer y hoy diez paneles luminosos en diferentes vías para implantar el sistema de control de tráfico mediante señalización dinámica en los accesos a la provincia de Cádiz por carretera y autopista, lo que está conllevando cortes parciales y totales en las mismas. El presupuesto total de la iniciativa es de 11,99 millones de euros.
Equipos de trabajo de la empresa encargada de estas tareas están procediendo desde la mañana de ayer a realizar cortes de dos horas, bien de un sólo carril o cortes totales (de un máximo de 15 minutos), en diferentes puntos de la red viaria provincial. Ayer estaba previsto montar los paneles en la CA-32, en la entrada a Puerto Real desde El Puerto de Santa María, en la N-443, salida de Cádiz a través del Puente Carranza, y en la Autovía A-4, en la variante de los Puertos. Por la tarde se actuó en Chiclana en la Autovía A-48, en el cruce de Tres Caminos (sentido Málaga-Cádiz), y en la CA-33, variante de San Fernando (sentido Cádiz-Sevilla).
Para hoy se completarán estos trabajos con el montaje de paneles luminosos en el acceso a la N-443 desde la Barriada de Río San Pedro-Izar, y también con su instalación en la Autovía CA-33, variante de San Fernando (sentido Sevilla-Cádiz) y en el acceso a la N-443 desde Puerto Real. En la tarde de hoy se instalarán los paneles en los soportes colocados en días pasados en las salidas de Cádiz (uno en la avenida José León de Carranza, a la altura del Polideportivo, y otro en la calle Gibraltar, en la Zona Franca, al final de la avenida Juan Carlos I).
Su entrada parcial en servicio está prevista para este verano, cuando los tráficos de vehículos estén controlados desde su entrada en la provincia por Jerez hasta Cádiz. Todavía está pendiente la instalación de algunos mecanismos en la futura A-4, en el tramo duplicado de calzada que se termina actualmente a la altura del Barrio Jarana, en Puerto Real.
La red comprende la instalación de 17 cámaras de televisión y 29 paneles de señalización, capaces de iluminarse con mensajes. También cuenta con 57 puntos de toma de datos, una estación meteorológica, 24 centros de coordinación, 173 kilómetros de canalizaciones con 263 kilómetros de cable de fibra óptica.
Estos sistemas mejorarán la seguridad vial de los conductores, así como disminuirán la contaminación acústica y ambiental.