Urbanismo asegura que no hay acuerdos con promotoras privadas para Gallineras
La Gerencia se reunirá hoy con una representación de los afectados para anunciarles la inexistencia de prácticas de especulación inmobiliaria en la zona La manifestación vecinal del sábado dependerá del resultado del encuentro
Actualizado: GuardarLa Gerencia Municipal de Urbanismo se ha visto obligada a realizar una serie de matizaciones sobre la situación que el próximo Plan General de Ordenación Urbana -Pgou- plantea para las barriadas de Gallineras, Buen Pastor y San Onofre para acallar los insistentes rumores que señalan hacia derribos de inmuebles y prácticas de especulación inmobiliaria en las zonas mencionadas.
En primer lugar, Urbanismo niega que el Consistorio isleño se encuentre en conversaciones con empresas privadas de cara a la regeneración de las viviendas comprendidas entre Gallineras y San Onofre. Esta noticia viene a desmentir las informaciones vertidas por varios vecinos de dichas áreas que aseguran que la administración local está cerrando negociaciones con distintas promotoras con el objeto de construir cinco bloques de pisos en San Onofre. La otra gran preocupación imperante entre los afectados es la constante sombra de supuestos derribos de inmuebles y expropiaciones forzosas de terrenos.
Temores
La sensación que se palpa en dichos barrios -que dan cobijo a más de 300 familias- es de desasosiego, ya que la inmensa mayoría de los vecinos piensan que desde los distintos grupos que forman la Corporación Local no están siendo lo suficientemente claros acerca de la situación en la que quedarían sus terrenos en el próximo Pgou.
Los afectados aseguran haber detectado una serie de incongruencias que les han obligado a solicitar una mayor transparencia a la Gerencia de Urbanismo en sus actuaciones.
El grupo socialista municipal ya mostró su preocupación al respecto, hasta tal punto que la formación ha exigido al equipo de gobierno, como condición a prestar su apoyo al próximo plan, que detalle en el borrador del texto la situación prevista para dichas barriadas.
A pie de calle, varios habitantes de la zona dejaron constancia de su preocupación. Rosario García, vecina de Gallineras, asevera que «los rumores tienen asustados a todos los que viven en dichos barrios». Por su parte, Carmen Martínez, también vecina y afectada, afirma que «el hecho de que los propietarios lleven habitando en estas barriadas desde hace muchos años provocará grandes esfuerzos de cara a proteger sus hogares y evitará toda especulación inmobiliaria». Por otro lado, Juan Romero, otro de los isleños que viven en Gallineras, opina con tristeza «que la desaparición de la barriada a medio plazo es inevitable».
Para tranquilizar a los vecinos, Urbanismo insiste en afirmar que el único objetivo que el nuevo plan tiene para con la zona es la regeneración de la misma, hecho que pasa por un aumento del índice de edificabilidad. Desde la Gerencia también se asevera que los propietarios podrán conservar sus casas, ya que «no existe ninguna amenaza sobre las viviendas, ni expedientes de expropiación, ni posibles derribos, excepto casos puntuales en los que el Ayuntamiento llegará a acuerdos».
Protestas
El descontento generalizado ha hecho que los vecinos aúnen esfuerzos y convoquen varias manifestaciones para exigir las pertinentes aclaraciones urbanísticas. La primera de ellas está fijada para el próximo sábado día 11, mientras que la segunda está prevista para el 25 de febrero.
Con el objetivo de paralizar dichas movilizaciones, el delegado de Urbanismo, Fernando Rodríguez, se reunirá hoy con representantes de los afectados y de la Federación de Vecinos Isla de León para exponerles los motivos anteriormente mencionados. Rodríguez espera que se llegue a un acuerdo, ya que entiende que «no deberían convocarse estos actos porque no habrá derribos». Por su parte, el presidente de Isla de León, Antonio Romero, asegura que las manifestaciones siguen convocadas a la espera del resultado del encuentro de hoy.