Hamás propone como primer ministro a un empresario y diputado independiente de Gaza
El movimiento fundamentalista reitera su disposición a pactar con Abú Mazen
Actualizado: GuardarLas direcciones de Hamás en el exilio y en los territorios palestinos han decidido proponer al empresario de Gaza y diputado Yamal al-Judairi para el cargo de primer ministro, aunque retirarán su candidatura si este político independiente rechazado por los demás partidos en los próximos días.
Este acuerdo se ha tomado durante los encuentros que líderes del movimiento radical han mantenido en El Cairo y está condicionado al resultado de las negociaciones que los fundamentalistas desean mantener con Fatah para formar un Gobierno de coalición.
El ingeniero Al-Judairi obtuvo el acta de diputado tras presentarse como candidato independiente en las elecciones del 25 de enero, aunque contó con el apoyo explícito de Hamás.
Durante la campaña evitó referirse a la resistencia y a un posible reconocimiento de Israel, y centró sus discursos en cuestiones sociales y económicas. Al-Judairi es propietario de la principal fábrica de colchones de los territorios palestinos, además de poseer otras empresas.
Durante los últimos catorce años ha sido presidente del consejo director de la Universidad Islámica de Gaza, feudo radical.
Coalición de gobierno
En los próximos días Hamás informará de su decisión al presidente de la ANP, Mahmud Abbas (Abú Mazen), con la intención de que éste se avenga a formar una coalición con los fundamentalistas. Mantendrán o retirarán la candidatura de Al-Judairi en función de lo que diga Abú Mazen. Si rechaza al candidato, el movimiento propondrá como primer ministro a Mazen Sonnoqrot, actual ministro de Comercio y Economía, otro político independiente con relaciones con los islamistas.
Vacío de poder
Desde El Cairo, el líder de Hamás en el exilio, Jaled Mashal, advirtió a Abú Mazen que no aproveche el vacío de poder que se ha creado desde la victoria electoral de los radicales hasta la composición del nuevo Ejecutivo para hacer nombramientos de urgencia.
El aviso responde a los rumores que circulan en el sentido de que el presidente de la ANP quiere designar a su allegado el general Nasr Yusef como jefe de las fuerzas de seguridad para mantener el control sobre la Policía y los demás cuerpos ignorando las opiniones del nuevo Parlamento.
Mashal reiteró que Hamás no reconocerá al Estado de Israel a pesar de las amenazas de la comunidad internacional de cortarles la ayuda económica y que continuará combatiendo la ocupación de acuerdo con el derecho que los palestinos tienen, según la legislación internacional, a defenderse.
Sin embargo, se mostró dispuesto a declarar una larga tregua si Israel acepta retirarse de Cisjordania y Gaza, y cumple las resoluciones internacionales.