Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
ESPAÑA

Piqué considera «incomprensible» que el PP rechace el primer artículo del texto catalán

EUROPA PRESS/BARCELONA
Actualizado:

El presidente del PP de Cataluña, Josep Piqué, insistió ayer en que si la votación en la Comisión Constitucional se hace «artículo por artículo» y el artículo primero, que define Cataluña, «es exactamente igual que el vigente y, por tanto, responde a las enmiendas» populares, sería «absolutamente incomprensible» que el PP no lo votara.

No obstante, quiso esperar a conocer el redactado de este artículo «en su contexto» y cómo se relaciona con el preámbulo pactado entre Zapatero y Mas «que aún no conocemos». Puntualizó que «es posible que la votación se haga a todo el título preliminar», en el que «hay muchas cuestiones que el PP no comparte» y no podría votar, según explicó en una entrevista a TVE.

En cuanto a la inclusión del término nación en el preámbulo, Piqué se preguntó que «si finalmente se trata de una mera descripción de una realidad, ¿entonces por qué tanta insistencia en ponerlo?». Un interrogante que aseguró que le lleva a «sospechar que hay cosas detrás».

Piqué insistió en su convencimiento de que en la reunión entre Zapatero y Mas para cerrar el acuerdo «no se acordó nada» más allá de que «habría un acuerdo, que no conocen aún ni Zapatero ni Mas» y «se pactaron otras cosas» en materia de alianzas políticas.

Pagano del acuerdo

Para el presidente del PP catalán, son esos pactos de alianzas entre el PSOE y CiU lo que «está detrás de este debate entre el PSOE y el PSC» -con el cruce de declaraciones de los últimos días- «y en el cambio de actitud de ERC en el Congreso», al percatarse de que «el PSC ha sido traicionado y puede ser el gran pagano del acuerdo, al propiciar una adelanto electoral para abrir un nueva etapa de alianzas de CiU con PSOE en Madrid».

«Asistimos a un tremendo espectáculo de deshonestidad política, de personas que han pactado en función de sus intereses personales buscando otros objetivos: mantenerse en la presidencia y anticipar las elecciones en Cataluña», afirmó Piqué, que consideró demostrado que el acuerdo Zapatero-Mas se hizo incluso «de espaldas al Ministerio de Economía y al Ejecutivo español», además de «al Gobierno de Cataluña», por las palabras del martes del ministro Pedro Solbes en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) cuando «dijo que no procedía tratar de lo que se pactó en Moncloa, porque era un pacto entre partidos que no afectaba al Gobierno».