Economia

El Santander anuncia que hará nuevas compras tras ganar 6.220 millones

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El grupo Santander ganó 6.220 millones de euros en 2005, una cifra que supera en un 72% los resultados del ejercicio anterior, es la más elevada nunca obtenida por la entidad en su historia y representa el récord de beneficios de una compañía española. El banco también es líder por capitalización bursátil, al haber alcanzado los 74.000 millones tras revalorizarse el 52% en el año y medio transcurrido desde la compra del británico Abbey.

Descontados los 1.008 millones que proceden de parte de las plusvalías obtenidas con las ventas de participaciones industriales y financieras, las ganancias del Santander ascendieron el pasado año a 5.212 millones, un 44,5% más. Los 811 millones de resultado neto de Abbey en su primer ejercicio completo en el grupo ayudaron a superar tanto los objetivos propuestos como las estimaciones de los analistas.

El presidente Emilio Botín anticipó ayer que el banco sigue de compras, y no va a dejar pasar de largo las oportunidades generadoras de valor. Tener crecimientos sobresalientes de resultados trimestre a trimestre meses no basta, a su juicio, para garantizar el medio y largo plazo. «Así se acaba la gasolina, y el Santander no se va a parar», dijo.

Dividendo

Botín anunció un aumento del dividendo del 25% hasta 0,4165 euros por acción con cargo al ejercicio 2005, de manera que los 2,44 millones de accionistas cobrarán un total de 2.605 millones de euros, la mitad del beneficio ordinario.

En las cuentas de 2005 del grupo Santander destaca el tamaño alcanzado -961.000 millones de fondos gestionados, una cifra que supera el PIB de España-, así como el crecimiento de la actividad, con un aumento del 18% en los créditos y del 15% en los recursos de clientes.

Por áreas operativas, Europa aportó 2.984 millones de euros al beneficio atribuido del Santander y, sumados los 881 del Abbey, la región ya representa el 68% del total del grupo. Precisamente en el banco británico se han logrado unos ahorros de 224 millones de libras y se ha llevado a cabo un recorte de plantillas de 4.000 personas. En 2006 se producirá la salida de otros 2.000 empleados, y las ganancias rondarán los 1.000 millones de euros.

Por otro lado, según Botín, la participación del Santander en Cepsa ya alcanza un valor de mercado que supera en 1.750 millones su precio en libros. En 2006, comentó, podría desprenderse de ella.