Polideportivo

El deporte se acuerda de niños y mayores

El presupuesto municipal dedicado a la actividad deportiva aumenta un 10% con respecto al año pasado

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento gaditano presentó ayer los presupuestos municipales que en este año se destinarán a las actividades deportivas. El deporte en Cádiz, según el concejal Vicente Sánchez, puede estar de enhorabuena y los datos muestran la evidencia. Esta temporada se producirá una inversión que supera los cuatro millones y medio de euros (4.557.529 euros) y que se ha visto aumentada en un 10% con respecto al curso pasado.

Un presupuesto que tendrá dos vertientes diferentes pero relacionadas entre sí, ya que la primera depende en gran medida de la segunda: por un lado, fomentar el carácter social del ejercicio deportivo, facilitando la llegada al deporte de niños y mayores. Por otro, seguir mejorando, reformando y construyendo instalaciones que en Cádiz supone un sobreesfuerzo por el problema del suelo.

Deporte escolar

En cuanto al deporte escolar, existe un aumento en el número de años a realizar el ejercicio de la vela. Ahora pasan a ser dos años, con la consiguiente inversión en catamaranas y trajes de agua. Ya hay más de 6.000 escolares practicando la natación, vela, atletismo y demás deportes auspiciados por la iniciativa municipal.

Sigue funcionando y cada vez con mayor solvencia el Club de Salud, dirigido a los mayores que demandan actividades específicas. Ya lleva nueve meses y se incluye dentro de su presupuesto el siguiente año. También, y ahondando en el carácter social del deporte, la Concejalía propone descuentos para los usuarios de las instalaciones. Así, los mayores de 60 años pagarán un 50% menos, al igual que los minusválidos en la natación, mientras que los poseedores de carné joven y los miembros de familias numerosos se ahorran un 10%.

Para poder llevar a cabo todos estos proyectos, hacen falta unas buenas infraestructuras «y en una ciudad sin espacio, ese afán lo vamos realizando en los espacios libres que quedan», señala Vicente Sánchez. «Es complicado pero va dando sus frutos». Así, entre marzo y abril comenzará una de las obras más importantes de la ciudad en este aspecto. En los terrenos de astilleros se construirá la nueva piscina de 25 metros, que se unirá a la que ya existe de 50 metros y que ponen a Cádiz a la cabeza de la comunidad en la natación.

Dos campos de hierba

A su vez, el pabellón del casco antiguo entra en la tercera y última fase, y en breve «paliará la deficiencia de instalaciones no sólo del Mentidero sino de toda la zona».

En verano, cuando acabe la temporada actual, empezará a construirse la pista de atletismo y un campo de césped artificial en el Manuel Irigoyen, que actualmente es de albero (sufragado también en el mismo porcentaje por la Censejería de Deportes). Junto con El Náutico y el Pedro Fernández se diseñará un enorme complejo deportivo. Otros proyectos menores son la actuación para mejorar las instalaciones de Puntales y la construcción de una pista de pádel en Elcano que concluirá en dos meses.

Por último, Vicente Sánchez adelantó dos grandes proyectos para el próximo año. Ya se está estudiando la reforma integral del Fernández Portillo para construirlo en un gran pabellón. También, para el curso que viene el Ayuntamiento solicitará a la Junta que se actúe sobre el campo de fútbol Pedro Fernández para conseguir otro campo de hierba artificial. «Un lujo para los gaditanos» y para quien quiera disfrutar del deporte rey.