Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Cultura

'La fiesta del chivo', abandera la presencia española en en La Berlinale

EFE/BERLÍN
Actualizado:

El estreno mundial de La fiesta del Chivo, del peruano Luis Llosa, abandera este año la presencia española y latinoamericana en el Festival Internacional de Cine de Berlín, la Berlinale, que comienza hoy y se clausura el 18 de febrero.

La fiesta del Chivo, basada en la novela homónima del escritor peruano Mario Vargas Llosa y dirigida por su primo Luis Llosa, se proyectará en la sección Berlinale Special.

La adaptación cinematográfica de la novela relata detalles sobre la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, que gobernó la República Dominicana con puño de hierro entre 1930 y 1961 y los motivos de unos conspiradores para asesinar al Chivo, como lo denominaban.

El elenco de actores del filme, rodado en inglés y con un presupuesto de diez millones de dólares, lo completan el cubano Tomás Milián, Paul Freeman y el argentino Juan Diego Botto. El argentino Ricardo Moreno, miembro del grupo de directores El Descanso, será el único cineasta latino a concurso en la sección oficial, con su primera película en solitario, El custodio.

El actor mexicano Gael García Bernal aportará la nota de glamour latino al desfilar el sábado 11 de febrero por la alfombra roja del Berlinale Palast, día del estreno de la película The Science of Sleep, del director Michel Gondry, fuera de concurso.

Fuera de concurso

La presencia española y latinoamericana en la Berlinale se concentra este año sobre todo en las secciones fuera de concurso. Además de La fiesta del Chivo, en la sección Berlinale Special se proyectará la hispano-alemana La gran final, de Gerardo Olivares.

El argentino Daniel Burman abrirá el próximo 10 de febrero la sección Panorama Special con Derecho de familia. También se proyectarán en Panorama el filme mexicano El cielo dividido, de Julián Hernández; el brasileño Casa de areia, de Andrucha Waddington; el documental español centrado en una población guatemalteca Estrellas de la línea, de Chema Rodríguez, y Heaven's Doors, de Swel e Imad Noury, dos jóvenes directores hispano-marroquíes.

La española El triunfo, de Mireia Ros, ambientada en los años ochenta en el barrio chino de Barcelona e inspirada en la novela homónima de Francisco Casavella, está protagonizada por Antonio Fernández Montoya Farruco, Angela Molina y Juan Diego, entre otros.