La muerte del detenido en Marbella desata una crisis política en la ciudad
El PP exige la dimisión de Marisol Yagüe, que sigue ausente tres días después de un suceso en el que están implicados cuatro policías locales
Actualizado: GuardarMarbella no gana para sustos. Apenas cuatro meses después de su última crisis de gobierno y con el escándalo de la casa de la alcaldesa todavía fresco, la muerte de un ciudadano extranjero mientras estaba siendo detenido por la Policía Local ha vuelto a poner a la ciudad en la picota.
«Era lo único que nos faltaba». Es la frase que más se oye en los alrededores de la Milla de Oro. No es para menos. A los escándalos urbanísticos, las repetidas crisis políticas y los alcaldes y concejales condenados o procesados por los más variados casos de corrupción, se ha sumado ahora un incidente con un muerto en el que hay cuatro policías locales implicados. La nueva crisis sorprendió a la alcaldesa, Marisol Yagüe, de viaje de vacaciones, según ha confirmado este periódico. Tres días después, la primera edil, que es también delegada del área de Seguridad Ciudadana, sigue sin aparecer.
La ausencia de Yagüe ha provocado la enésima crisis política en el Ayuntamiento. El día del suceso los partidos de la oposición optaron por la prudencia, al día siguiente reclamaron que la alcaldesa compareciera para dar explicaciones. Ayer, ante la ausencia persistente, el primer grupo de la oposición, el PP, le exigió que dimita de todas sus responsabilidades. «La ausencia de la alcaldesa y también delegada de Seguridad Ciudadana es intolerable, porque supone una manifiesta dejación de funciones -dijo la portavoz popular, Ángeles Muñoz-; si la alcaldesa se encuentra en el Caribe, tiene la obligación de suspender su descanso cuando las circunstancias lo requieran».
Pero la alcaldesa sigue sin aparecer. Hasta ayer, los responsables políticos del Ayuntamiento habían dejado la responsabilidad de dar explicaciones al propio jefe de la Policía, a quien se sumó el martes el jefe del gabinete de prensa para actuar como portavoz del equipo de Gobierno.
Las ampollas que levantó entre los policías la ausencia de responsables políticos para defender la actuación de sus compañeros y la ofensiva lanzada por la oposición hicieron que finalmente ayer compareciera un miembro del Gobierno. No lo hizo Yagüe, que sigue de viaje, sino la primera teniente de alcalde, Isabel García Marcos, quien explicó que la alcaldesa se encontraba «fuera del término municipal». Cuando se le preguntó cuál era el paradero de la primera edil, García Marcos no fue más clara: «Fuera del término municipal», repitió.
A la hora de referirse a lo sucedido, García Marcos optó por dos caminos: defendió la profesionalidad de los policías locales y de paso arremetió contra la cobertura del caso realizada por los medios de comunicación.
La primera teniente de alcalde descartó que se vaya a formar una comisión de investigación sobre este asunto, y dijo que las responsabilidades por lo sucedido deberán determinarse en los juzgados.
Debilidad y fractura
Los grupos de la oposición no se han dado por satisfechos con estas explicaciones. Para Ángeles Muñoz, ha quedado en evidencia la situación de debilidad y fractura interna que a su juicio vive el Ayuntamiento.
Para Diego Lara, concejal del PSOE -grupo que reclamó una comparecencia de la alcaldesa-, la falta de un responsable político que diera explicaciones tras lo sucedido es un insulto a los ciudadanos de Marbella. Los andalucistas, por su parte, reclamaron una reunión de portavoces para que se diera información de lo sucedido.