El vicepresidente y consejero delegado de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán (dcha), junto al director financiero, José Sainz. ARCHIVO
hasta los 1.382 millones de euros

Iberdrola aumenta sus beneficios anuales un 15,6%, hasta los 1.382 millones de euros

El beneficio operativo neto creció el 16%, hasta alcanzar los 3.377,6 millones de euros

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Iberdrola, la segunda eléctrica española, obtuvo el año pasado un beneficio neto de 1.382 millones de euros, lo que representa un incremento del 15,6% respecto a 2004, según ha comunicado hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El beneficio operativo neto creció el 16%, hasta alcanzar los 3.377,6 millones de euros, capítulo que en términos netos se situó en 2.262,2 millones, lo que supone un incremento del 13,7%.

Al igual que en los trimestres anteriores, la eléctrica ha incluido en sus cuentas 1.259 millones de euros correspondientes al déficit generado por la insuficiencia de la tarifa eléctrica durante 2005 como ingresos. Las eléctricas estiman que el déficit tarifario del sector asciende a unos 3.500 millones de euros, de los que el 35,01% corresponde a Iberdrola.

Renovables e Internacional, motores del crecimiento

Según destaca la eléctrica, los motores del crecimiento han sido las áreas de renovables e internacional y, fundamentalmente, los ciclos combinados que han permitido a la empresa aumentar su parque generador. La generación mediante ciclos combinados en España creció en 2005 el 60,4%, hasta 13.819 millones de kilovatios hora (kWh), lo que supone ya el 21,7% de la producción total de la eléctrica, más que las plantas de carbón y fuel juntas.

La producción global de Iberdrola aumentó el 0,9%, hasta 83.009 millones de kWh, en un ejercicio marcado por una elevada demanda eléctrica y por la baja hidraulicidad, la caída de la nuclear, unos altos precios de los combustibles y del CO2.

En el negocio de renovables, la empresa que dirige Ignacio Sánchez Galán, obtuvo un EBITDA de 465,7 millones, el 82,8 por ciento más. La producción de las instalaciones renovables, que ascendió a 7.058 millones de KWh, ya supone el 21% de la generación total del grupo.

Dentro de este capítulo destaca la producción eólica, que aumentó el 33,5% respecto a 2004, y cerró el ejercicio con una potencia instalada de 3.494 megavatios (MW), el 12,5% del total.

Actividad en Latinoamérica

En el área Internacional, el resultado operativo bruto creció el 59,7%, hasta 555,8 millones. La producción de electricidad en Latinoamérica se incrementó el 18,2% (19.427 millones de kWh) y representó el 23,4% del total del grupo, gracias a la aportación de los ciclos combinados de México y Brasil, que suponen el 92 por ciento de generación en la región.

En cuanto a la situación patrimonial, la deuda financiera neta de la eléctrica al cierre del periodo, incluidos 1.259 millones de euros correspondientes al déficit tarifario, se situó en 12.211 millones de euros.

El ratio de apalancamiento financiero incluido el déficit es del 56,5 por ciento y del 53,8 por ciento si no se tiene en cuenta esta circunstancia. Iberdrola repartirá un dividendo de 0,885 euros por acción, lo que supone un aumento del 15,2% respecto al repartido en 2004.